Este martes 9 de septiembre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México inició la jornada con variaciones leves respecto al día anterior. El peso mexicano mantiene un comportamiento estable frente a la moneda estadounidense, en medio de la cautela de los mercados internacionales por los datos de inflación en Estados Unidos y las decisiones de política monetaria que se esperan en las próximas semanas.
El Banco de México (Banxico) reportó un tipo de cambio de referencia de $18.6535 pesos para la compra y $18.6580 pesos para la venta, marcando niveles prácticamente similares a los observados en la jornada previa. Sin embargo, los bancos comerciales manejan sus propias cotizaciones de acuerdo con la oferta y la demanda.
¿Cuál es el precio del dólar en bancos de México hoy 9 de septiembre?
Así cotiza el billete verde en los principales bancos del país:
- Banco de México: compra $18.6535 – venta $18.6580
 - Afirme: compra $17.80 – venta $19.20
 - Banamex: compra $18.02 – venta $19.06
 - BBVA: compra $17.77 – venta $18.90
 - Banorte: compra $17.50 – venta $19.00
 - Scotiabank: compra $16.60 – venta $19.60
 - IXE: compra $17.50 – venta $19.00
 - Banco del Bajío: compra $17.90 – venta $19.30
 - Monex: compra $17.76 – venta $19.63
 - Banco Azteca: compra $17.65 – venta $19.14
 - Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
 - Intercam: compra $18.128 – venta $19.132
 - Banregio: compra $17.90 – venta $19.20
 - Santander: compra $19.65 – venta $21.35
 
¿Qué factores que influyen en el tipo de cambio en México?
El valor del dólar frente al peso está condicionado por diversos factores. Entre los más relevantes se encuentran:
- La política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y del propio Banxico.
 - Los índices de inflación en Estados Unidos y México.
 - El comportamiento del petróleo, clave para la economía mexicana.
 - Los flujos de inversión extranjera y expectativas de crecimiento económico.
 - Eventos globales y factores geopolíticos que afectan la confianza en los mercados.
 
Ante la volatilidad, especialistas recomiendan revisar constantemente las fuentes oficiales y comparar precios en bancos antes de realizar operaciones con divisas. La diferencia entre compra y venta puede representar un impacto en transacciones grandes como pagos de importaciones, viajes o remesas.
