
Comprar una casa a un precio accesible es el sueño de muchos mexicanos, y los remates de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se presentan como una excelente oportunidad para lograrlo. Si bien estos procesos pueden sonar complejos, conocer los requisitos actualizados para 2025 es el primer paso para acceder a estas propiedades.
Las casas de remate del Infonavit provienen de créditos hipotecarios que no fueron pagados y que la institución recupera para su posterior venta, a menudo con precios por debajo del mercado. Aquí te detallamos quiénes pueden participar y qué necesitas para adquirir una de estas viviendas.
¿Quiénes pueden comprar una casa de remate de Infonavit en 2025?
Es importante aclarar que, si bien el Infonavit maneja estos bienes, la compra de casas de remate no siempre se limita exclusivamente a derechohabientes activos con crédito. El esquema de venta puede variar:
Derechohabientes con crédito Infonavit (Vigente o Precalificado): Esta es la vía más común. Si tienes una relación laboral vigente y cuentas con puntos y capacidad crediticia, puedes usar tu crédito Infonavit para adquirir una de estas propiedades.
Público en general (a través de subastas): El Infonavit también suele vender lotes de propiedades de remate a inversionistas o empresas especializadas en subastas públicas. Posteriormente, estas empresas pueden poner a la venta las propiedades al público en general, ya sea para pago de contado o con otro tipo de financiamiento (bancario, etc.).
"Cuentas Claras": Este es un programa del Infonavit para aquellos que ya tuvieron un crédito y lo liquidaron, permitiéndoles acceder a ciertas ventajas.
Para los derechohabientes activos, el proceso se integra con la solicitud de un crédito hipotecario tradicional de Infonavit, mientras que para el público en general los requisitos dependerán de la empresa o plataforma que gestione la subasta o venta.
Requisitos Clave para Comprar una Casa de Remate del Infonavit (Enfoque Derechohabientes 2025):
Si planeas usar tu crédito Infonavit para un remate, estos son los requisitos esenciales para 2025:
- Ser derechohabiente activo del Infonavit: Tener una relación laboral vigente y cotizar ante el IMSS.
- Puntos de precalificación: Contar con los puntos mínimos requeridos por el Infonavit (actualmente 1080 puntos, aunque esto puede ajustarse en 2025) para acceder a un crédito.
- Capacidad de crédito: Tu monto de crédito disponible debe ser suficiente para cubrir el valor de la vivienda de remate que te interesa, así como los gastos de titulación, financieros y de operación.
- No tener un crédito infonavit vigente: Debes haber liquidado cualquier crédito anterior con el Infonavit o no haberlo solicitado aún.
- Participar en las convocatorias o listados: El Infonavit publica periódicamente listados de las viviendas de remate disponibles. Deberás estar atento a estas convocatorias, que pueden ser directas o a través de subastas electrónicas o presenciales.
- Realizar avalúo (si es necesario): Aunque son remates, es recomendable realizar un avalúo independiente para asegurar que el precio y las condiciones del inmueble se ajustan a su valor real. El Infonavit suele ya tener un avalúo para sus propiedades.
- Cubrir gastos adicionales: Contempla gastos de escrituración, impuestos, avalúo (si aplica) y comisiones, que generalmente rondan entre el 3% y el 7% del valor de la vivienda.
- Consulta disponibilidad: Revisa los portales oficiales del Infonavit o sus convocatorias de subasta.
- Visita la propiedad: Es crucial visitar la casa para evaluar su estado físico y posibles reparaciones. Las casas de remate se venden "como están".
- Precalifica tu crédito: Si eres derechohabiente, verifica tu monto de crédito disponible en "Mi Cuenta Infonavit".
- Participa en la venta/subasta: Sigue las instrucciones específicas de cada convocatoria.
- Formalización: Una vez adjudicada, se procede con la formalización del crédito y la escrituración ante notario.
Las casas de remate del Infonavit pueden ser una gran opción para obtener una vivienda a buen precio, pero requieren investigación, paciencia y estar preparado para los requisitos y el estado de la propiedad. ¡Infórmate y da el primer paso hacia tu nuevo hogar en 2025!