
Desde finales de 2024, Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha el trámite para solicitar la licencia de conducir permanente.
A pesar de que casi acaba el año para poder obtenerla, aún existen dudas acerca de quiénes pueden obtenerla, en especial si se vive fuera de la Ciudad de México. Por eso aquí te contamos todos los detalles de este trámite y puedes obtenerla sin ningún inconveniente.
¿Si vivo fuera de la Ciudad de México puedo tramitar la licencia de conducir permanente?
Según lo mencionado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), las personas que vivan fuera de esta entidad sí pueden tramitar la licencia de conducir permanente, pero deberán de comprobar que cuentan con un domicilio en el Estado de México o la Ciudad de México.
Además de esto, deberán de presentar un examen para demostrar que son capaces de transitar las calles sin riesgo de causar algún accidente.
“Si tienes domicilio en el Estado de México o Ciudad de México, y no cuentas con antecedentes de licencia expedida en CDMX, deberás realizar la evaluación correspondiente”, se lee en la página de la Semovi.

¿Qué necesito para tramitar la licencia de conducir permanente?
Si estás pensando en tramitar tu licencia de conducir permanente, recuerda que solo tienes hasta el próximo 31 de diciembre de este 2025 para sacarla, ya que después de esta fecha no se podrá volver a tramitarla.
Si es la primera vez que tramitas tu licencia de conducir permanente o eres un adulto mayor de entre 60 y 65 años de edad, tendrás que realizar un examen teórico-práctico para tramitar este documento oficial.
Tu cita para el examen puedes sacarla a través del portal Llave MX o por medio de la página de la Secretaría de Administración y Finanzas.
¿Cuánto cuesta la licencia de conducir permanente?
- Expedición o renovación de licencia permanente: $1,500 MXN
- Reposición de licencia ya existente: $1,099 pesos MXN
Documentos para licencia de conducir permanente.
- Identificación oficial vigente con fotografía en original y copia, como credencial de elector o pasaporte.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses, y que corresponda a la Ciudad de México, en original y copia.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Presentar la línea de captura pagada por el monto de mil 500 pesos.
- Cita impresa.
Si cuentas con antecedente de licencia ???? de la CDMX y quieres obtener tu #NuevaLicenciaPermanente, puedes realizar el trámite en línea, sólo tienes que ingresar a la #AppCDMX o al siguiente link:
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) November 23, 2024
???? https://t.co/Aduf9cTHQm
¿Tienes dudas? ???????? https://t.co/QEfVBKuBJS pic.twitter.com/YyO1MXsfQD