
La verificación vehicular es uno de los procesos más importantes a cumplir para los usuarios de automóviles en México, destacando principalmente la gran cantidad de personas que lo llevan a cabo en la Ciudad de México y zonas cercanas. Sin embargo, para el mes de septiembre 2025 los verificentros cerrarán sus puertas, por lo que será fundamental para los ciudadanos estar pendientes sobre cuándo podrán realizar el proceso.
Aquí te compartimos las fechas en que no brindarán servicio estas entidades, así como más detalles para poder cumplir con la verificación vehicular y los costos que tienen en la Ciudad de México y Edomex.
¿Qué días cerrarán los verificentros CDMX en septiembre 2025?
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informó que todos los Centros de Verificación Vehicular en la Ciudad de México suspenderán sus operaciones el próximo 16 de septiembre de 2025, esto al contemplar la fecha como un día festivo oficial. De igual manera, permanecerán cerradas las áreas de atención ciudadana y la oficialía de partes de la Dirección General de Calidad del Aire.
Esta suspensión aplicará en las 16 alcaldías de la entidad, aunque solamente se realizará durante el 16 de septiembre, abriendo con normalidad el lunes 15. Tras el cierre por el día conmemorativo de la Independencia de México, las actividades en verificentros regresarán a la normalidad el miércoles 17 en sus horarios habituales.

Dicho esto, los usuarios deberán tomar precauciones ante la medida, contemplando que el 16 de septiembre será el único día del mes en el que no podrán acudir a dichos inmuebles para cumplir con el proceso de verificación vehicular.
¿Qué autos deberán verificar en septiembre 2025 en CDMX?
De acuerdo al calendario implementado por la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (Sedema), los vehículos que deberán cumplir con la verificación durante el mes de septiembre 2025 son los siguientes:
- Vehículos con engomado rosa y terminación de placas 7 u 8: realizan verificación en agosto y septiembre.
- Vehículos con engomado rojo y terminación de placas 3 o 4: realizan verificación en septiembre y octubre.
El costo de la verificación en CDMX es de $738.24 pesos, mientras que las consecuencias por no realizar el proceso pueden ir desde no poder circular o pagar una multa por verificación extemporánea, así como por circular en día restringido, sin holograma o por contaminar, la cual ronda en los $2,263 pesos.

En el Estado de México, aplicará el mismo calendario, aunque cambian los costos para usuarios de automóviles que requieran cumplir con la verificación, estableciéndose de la siguiente manera:
- Doble cero (00), 10 UMA: $1,131 pesos.
- Cero (0), 5 UMA: $566 pesos.
- Tipo uno (1) y dos (2), 4 UMA: $453 pesos.