Hemos llegado a noviembre y eso significa un nuevo periodo para que los automovilistas de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) acudan a los verificentros para realizar la 'Verificación Vehícular' correspondiente a noviembre-diciembre.
Si todavía no conoces qué autos les toca realizar la verificación vehícular en noviembre, en el Estado de México, te dejamos la lista, requisitos y costos para que puedas hacer la verificación y evitar costosas multas de tránsito.
¿Qué coches verifican en noviembre?
A partir de este sábado 1 hasta el próximo domingo 30 de noviembre los automovilistas de la ZMVM tendrán que acudir a los verificentros para realizar la verificación vehícular y estar al corriente con las normas ambientales.
Los coches que tendrán que hacer la verificación en noviembre son los siguientes:
- Placas de circulación 1 y 2, engomado verde (hasta el 29 de nov)
- Placas de circulación 9 y 0, engomado azul (hasta el 31 de diciembre
Recuerda que puedes agendar tu cita para agilizar tu verificación a través de la página citaverificacion.edomex.gob.mx.
Requisitos
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de última verificación o pago de multa por verificación
- Tarjeta de circulación
- Si el auto es nuevo, hay que presentar la factura
¿Cuánto cuesta la verificación vehícular en Edomex?
El pago de la verificación vehícular puedes realizarla a través de los centros de pago autorizados (bancos, tiendas de autoservicio, etc.) con la línea de captura que puedes tramitar en el Portal de Servicios al Contribuyente o bien en los mismos verificentros.
Costos de verificación vehícular Edomex
- Holograma 1: $453 pesos
- Holograma 2: $453 pesos
- Holograma 0: $566 pesos
- Holograma 00: $1,131 pesos
- Multa: $3,394 pesos
???? Mantente al día con la verificación vehicular 2025.
— Control de la Contaminación Atmosférica (@DGPCCA_Edomex) October 30, 2025
????Conoce las tarifas oficiales para cada holograma.
???? Agenda tu cita hoy y evita sanciones.#EstadoDeMéxico #Verificación2025 pic.twitter.com/K2hOTt8xGQ
No dejes pasar la verificación vehícular, para evitar una fuerte multa de tránsito, así como ser un automovilista responsable y contribuir con el cuidado del medio ambiente de la Zona Metropolitana del Valle de México.
-
Los 2 deseos del Vasco Aguirre que no quisieron jugar para México -
Confirmado | Adultos con Pensión Bienestar recibirán pago TRIPLE en noviembre: ¿a quién aplica? -
Confirmado | Anuncian fecha de inauguración de las líneas 5 y 6 del Cablebús: conoce cuándo será -
¿Cómo armar una calaverita deportiva con IA?
