Comunidad

Es un hecho | Nuevas multas de tránsito en CDMX de hasta 68 MIL pesos: ¿para quiénes aplicará?

Las autoridades han realizado una modificación al Reglamento de Tránsito de la CDMX: nuevas multas, límites de velocidad y licencias especiales.

Nuevas multas de tránsito en CDMX alcanzan los 68 mil pesos: ¿quiénes pueden ser sancionados? (FOTO): Especial.
Nuevas multas de tránsito en CDMX alcanzan los 68 mil pesos: ¿quiénes pueden ser sancionados? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Los usuarios que cuentan con un vehículo y transitan por la Ciudad de México deben estar pendientes de las modificaciones que pueden llegar a aplicarse en el Reglamento de Tránsito y el Reglamento de Movilidad, pues ante nuevas implementaciones se ha dado a conocer que habrá nuevas multas en dicho ámbito, aunque para fortuna de algunos conductores no serán aplicables para toda la población. 

Aquí te compartimos más información sobre las nuevas normas y a quiénes podrán aplicarse sanciones en caso de romperlas. Evita inconvenientes y mantente al tanto de toda la información relacionada sobre la correcta movilidad en la capital del país. 

¿Cuáles serán las nuevas multas del Reglamento de Tránsito CDMX?

Las nuevas normas del Reglamento deTránsito se enfocarán principalmente en la movilidad de vehículos que transporten materiales tóxicos o peligrosos, estableciendo normas de aplicar una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora al circular en cualquier zona o vía de la capital. 

Los artículos modificados en el Reglamento de Tránsito fueron el 9, 26, 27 y todas sus fracciones en donde se habla sobre el traslado de esta clase de materiales. En dichas normas también se especifica que esta clase de vehículos no puden circular por vías de acceso controlado, vías secundarias e incluso horarios para algunas carga voluminosas. 

¿Usas de mala manera tus direccionales y las luces intermitentes? Esta es la multa que aplica en CDMX. (FOTO): Especial.
Nuevas multas de tránsito de hasta 68 mil pesos en CDMX: ¿para quiénes aplicará? (FOTO): Especial.

¿De cuánto son las nuevas multas de tránsito en CDMX?

De acuerdo al reporte emitido por las autoridades, los vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas y no cumplan con las medidas establecidas en la legislación, podrán recibir multas que van de las 100 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual equivale a un promedio de entre $11,314 hasta $33, 942 pesos, de acuerdo al valor de la UMA al momento de publicarse esta nota. 

Complementario a esto, también se presentaron multas nuevas para aquellos escenarios en donde estos conductores circulen por las vías prohibidas. En caso de manejar por vías de acceso controlado cuando transporten sustancias peligrosas, podrían ser sancionados con multas de 200, 400 o incluso 600 veces la UMA, cuotas que equivalen a montos de entre $22,628 pesos y $67,884 pesos. 

Estas son las multas de tránsito más caras en este 2025. Foto: Especial
Multas de hasta 68 mil pesos para quienes quiebren nuevas reglas de tránsito en CDMX. (FOTO): Especial.

Nueva licencia para conductores de sustancias peligrosas 

Finalmente, entre las nuevas implementaciones se destaca el anuncio de la nueva licencia especial tipo E13, la cual aplicará para conductores de unidades de materiales peligrosos o tóxicos en la capital del país. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX anunció que, a partir del pasado 10 de octubre de 2025, entraron en vigor las reformas al Rglamento de Tránsito, comenzando a aplicarse desde ahora esta clase de sanciones para los pilotos que no cumplan con las normas, además de comprometerse las autoridades a realizar operativos de verificación para evitar la circulación a altas velocidades de pipas u otra clase de vehículos con sustancias tóxicas. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN