F1

CEO de Fórmula E señala que la F1 es aburrida por dominio de Max Verstappen

Jeff Dodds aseguró que en la categoría eléctrica no quieren parecerse al Gran Circo.

Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E. (Fórmula E)
Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E. (Fórmula E)
Ciudad de México

Jeff Dodds, director ejecutivo de la Fórmula E, lanzó un dardo a la F1, asegurando que en la Máxima Categoría ya no hay espectáculo porque todos saben que el Campeonato de Pilotos lo ganará, una vez más, el neerlandés Max Verstappen, elemento de Red Bull y compañero del mexicano Sergio Pérez. 

El directivo está tan seguro de que Verstappen volverá a ganar este año que hizo una apuesta: está dispuesto a donar 230 mil euros a una organización no gubernamental (ONG) si Max no gana el Mundial de 2024. Dicha cantidad sería entregada a la ONG que el piloto que consiga derrocar a Verstappen elija.

No obstante, los resultados de los primeros Grandes Premios de la temporada le están dando la razón al CEO, ya que el piloto neerlandés ha ganado, tanto en Baréin como en Arabia Saudita. El segundo lugar en ambas carreras se lo quedó Checo Pérez


¿Qué dijo el directivo de Fórmula E sobre la F1?

Dodds, quien desde 2019 ha visto un ganador diferente en la categoría eléctrica, le compartió a medios como RacingNews365 que en la Fórmula E no quieren ver que un piloto domine, como lo hace Verstappen en el Gran Circo. 

"Nosotros estamos muy centrados en mantener nuestra naturaleza competitiva. Sé que he hecho una apuesta recientemente sobre una victoria segura de Max Verstappen, sobre lo seguro que estoy de que va a ganar el Mundial este año".

El director ejecutivo de la Fórmula E agregó que ahora la pregunta que tiene sobre la temporada 2024 de la Máxima Categoría es si el piloto neerlandés ganará todas las carreras del calendario, y remató reiterando que en la categoría eléctrica quieren estar lo más lejos que se pueda de una competición como la F1.

"Mucha gente dijo en ese momento que no tenía argumentos para pensar así, pero mira, ya lleva dos victorias en dos carreras. Ahora parece que la pregunta es si puede ganar las 24, no queremos ser ese tipo de deporte. A los aficionados nos encanta la competitividad y cuando empieza a irse, los aficionados desaparecen". 



Sobre el autor
Julio Galindo

Redactor. En MT desde 2021. Cursando el último año de la Lic. en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN