
Este 7 de agosto al ser el primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza y hay un estadio, como el Palacio Sultán, que es uno de los recintos deportivos con mayor exposición y consumo en México de esta bebida que es bien valorada a nivel mundial.
Los Fantasmas Grises es uno de los equipos grandes y de mayor tradición de la Liga Mexicana de Beisbol, que en los últimos años ha tenido un gran éxito, no solo deportivamente con el título del 2018 cuando lograron el décimo, sino también a nivel comercial, siendo un gran producto para los aficionados con la transformación que ha tenido en los últimos años.
“La sinergia entre el Ingeniero Maiz y Multimedios nos ha dado un impulso, que era lo que estábamos necesitando o el deporte en sí en Monterrey, el beisbol. Se ha hecho una revolución positiva donde la gente ha contribuido con su asistencia y ha visto que los objetivos de mejoras del estadio del estadio, mejoras en el ambiente, en la calidad del equipo, ha transformado esto en un ambiente muy positivo para todos los aficionados”, dijo José Rodríguez, parte de la Dirección de Deportes en entrevista con Mediotiempo.
En el Palacio Sultán pasaron de vender 45 mil cajas de cerveza en 2016 a 95 mil cajas en 2019, siendo la venta de este producto uno de los tres principales ingresos del equipo. El año pasado vendieron 80 mil cajas en la LMB y 15 mil más en la Liga Mexicana del Pacifico, según datos del club.
“Todas las mejoras contribuyeron a esto, principalmente el tener la cerveza en un grado muy frío, atender al público como se debe, el mejoramiento en los procedimientos de cobro, de higiene, en la estrategia de la distribución de la misma, hemos logrado que la verdad que este punto de venta se haya magnificado, nosotros de vender 40 mil cajas, subimos a 90 mil cajas, siendo este uno de los principales ingresos de nuestros resultados, ya que representan un total del 20 por ciento de nuestros ingresos”, añadió.
Sultanes tiene tres principales ingresos para cada temporada. El primero son los patrocinios, pues son uno de los equipos con los más caros del beisbol mexicano. Dentro de los registros de 2019, el porcentaje que ocupan de los resultados fue del 46 por ciento, luego están las bebidas y taquillas con un 20 por ciento cada rubro.
Esto llevó a que el año pasado registraran 243 millones de pesos en ingresos totales, cuando en 2016, antes de la entrada de Grupo Multimedios, esta cifra era de 85 millones de pesos, dejando de depender en su mayoría de la taquilla.
“La incorporación de Multimedios ha sido fundamental, anteriormente la fuente principal de ingresos era la parte de boletos y de ahí bebidas y patrocinios en una tercera parte, siendo que ahora patrocinios representa el 50 por ciento, entonces el incorporar gente profesional, el aprender de ellos para nosotros ha sido de enorme beneficio, traduciéndose en ingresos sustanciales en el balance y siendo positivo para poder incorporar mejores jugadores”, comentó.
-
Así sería el 11 titular del Real Madrid ante el City en Champions League -
Estoy tranquilo, no me pasa por la cabeza que sea mi último partido: Setién -
¡De Grandes Ligas! Sultanes cerró julio con tres refuerzos de MLB -
Jesús Ríos ‘el Perro Sultán’, de niño temió a las botargas; hoy es histórico y Ligamayorista