Juegos Olímpicos

Gwen Berry realiza protesta antirracista en su clasificación a Tokio 2020

La atleta se sintió consternada al escuchar el himno estadunidense en el evento.

Berry busca representar a aquellos que "murieron debido al racismo sistémico". (FOTO: Getty Images).
Berry busca representar a aquellos que "murieron debido al racismo sistémico". (FOTO: Getty Images).
Estados Unidos

Una nueva polémica deportiva ha surgido en Estados Unidos a raíz de que la atleta Gwen Berry, se negó a ver la bandera estadunidense durante la entrega de medallas de las pruebas olímpicas de EE.UU el pasado sábado en Eugene, Oregon; situación que desató todo tipo de comentarios en el país americano. 

Berry llegó al podio para recibir la medalla de bronce de lanzamiento de martillo, giró y evitó estar de frente a la bandera, después se quitó una camiseta negra, la cual tenía inscritas las palabras "Atleta activista", para colocársela sobre la cabeza. 

Más tarde, la atleta, que clasificó a Tokio 2020, declaró que estaba consternada por el hecho de que tocaran el himno nacional en ese momento, situación que la hizo reaccionar de esa manera, aunque también aclaró que la canción "no habla" en su nombre.


Ante esto, las reacciones del gobierno estadunidense no se hicieron esperar, aunque fueron muy comprensivos con la atleta. La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, declaró que el presidente estadunidenseJoe Biden tiene "un gran orgullo por el himno", pero respeta el derecho de los atletas a protestar de forma pacífica. 

"Él diría que parte del orgullo por nuestro país significa reconocer que hay momentos en los que nosotros, como país, no hemos estado a la altura de nuestros ideales más importantes, y eso significa que hay que respetar el derecho constitucional de la gente a protestar de forma pacífica", dijo Psaki.

Berry, por su parte, tiene muy claro que se encargará de "representar a aquellos" que "murieron debido al racismo sistémico" en el país.


Sin embargo, en los Juegos Olímpicos de Tokio no podrá realizar ningún acto similar, ya que el Comité Olímpico Internacional (COI) ha hecho saber que aplicará la Regla 50, la cual prohíbe cualquier tipo de manifestaciones y actos de protesta en las competencias

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN