Comprar equipos en división de ascenso y subirlas a primera división ha sido una fórmula que ha llevado con éxito Grupo Pachuca, no solo en México, sino también en otros países como Chile y Argentina.
Sin embargo, la deuda pendiente la tienen con Mineros de Zacatecas, franquicia que adquirieron en 2013 (antes Estudiantes Tecos) y mudaron en 2014 a territorio zacatecano, donde se han tenido que conformar con una Final en el Clausura 2016 y cuatro eliminaciones en la fase de Semifinales en los 10 torneos que han disputado en el Ascenso MX.
El primer caso de éxito del Grupo fueron los Tuzos, equipo que tomaron en la división de ascenso y que subieron en 1998. Desde entonces se ha mantenido en el Máximo Circuito, ganando seis títulos de Liga y cuatro de la Liga de Campeones de la Concacaf.
En 2011 el grupo comandado por Jesús Martínez Patiño compró al Club León, que en ese momento sumaba 11 años en la segunda división. En 2012 logran el ascenso a la Liga MX y el Bicampeonato en los torneos Apertura 2013 y Clausura 2014.
Dos años más tarde invirtieron en el futbol de Chile al comprar al Everton de Viña del Mar, equipo que regresó a la Primera División tras dos años, además de que en 2017 regresa a disputar una competencia internacional luego de ocho años de ausencia.
En el 2015, con un proyecto encabezado por Andrés Fassi Jurgens, Vicepresidente Deportivo de los Tuzos, el Grupo Pachuca apoya para la adquisición de Talleres de Córdoba, equipo que se encontraba en la tercera división del futbol argentino, y que en menos de tres años logró regresar al máximo circuito, además de jugar la fase preliminar de la Copa Libertadores.
Luego de la derrota ante Dorados en las Semifinales del Clausura 2019, el conjunto minero tendrá que esperar un año más para buscar el ansiado ascenso, ya que son uno de los nueve equipos con certificación para subir al Máximo Circuito.