Douglas Grolli y Amaral pusieron los dos goles del Chapecoense, mientras que Raphael Veiga y Vitinho marcaron para el Palmeiras, que está bajo el comando del técnico Eduardo Baptista tras la salida de Cuca.
Nuestro primer GOL, @ChapecoenseReal, después de la tragedia lo hizo Douglas Grolli, de la cantera. #ForçaChape. ? pic.twitter.com/zRgBzeJ485
— Chapecoense Real (@Chapecoense_ES) 21 de enero de 2017
El encuentro comenzó a las 13:00 horas del centro de México, aunque el momento más emotivo del día sucedió una hora antes cuando los tres jugadores que sobrevivieron al accidente aéreo levantaron la Copa Sudamericana 2016 que la tragedia no les dejó ganar en la cancha.
Pese a que la ciudad de Chapecó se volcó con su equipo, el estadio, con un aforo de 20.000 espectadores, no estaba lleno, probablemente a causa del elevado precio de la entrada: 80 reales (25 dólares), en un país golpeado por la crisis y el desempleo.
La mitad de la recaudación se destinará a las familias de las víctimas y la otra mitad a la reconstrucción de club, que contrató a 22 jugadores para recomponer sus filas.
RENACIMIENTO
Pero no solo el equipo comenzó este sábado su nueva vida, también fue un día de reencuentros para el periodista Rafael Henzel, quien retomó el micrófono tras el accidente para relatar el partido en la emisora Oeste Capital.
"Será un rito de iniciación, tanto para mí como para todos los hinchas que participaron (en diciembre) en las ceremonias fúnebres. Necesitamos de momentos como este, son un renacimiento", afirmó el sobreviviente.
Como ya ocurrió entonces, el Pulgarcito del futbol continental volvió a concitar la atención de todo el mundo deportivo.
Un total de 241 periodistas de nueve países fueron acreditados para cubrir el amistoso contra el Palmeiras.
"Somos una comuna pequeña, no estamos acostumbrados a semejante notoriedad. Pero esta conmoción mundial nos ha reconfortado. Esta enorme ola de solidaridad nos ha ayudado a erguir la cabeza y a mirar hacia adelante", dijo el alcalde de Chapecó, Luciano Buligon.