
El Estadio Olímpico Universitario podría convertirse en el escenario ideal para que Cruz Azul vuelva a ganar un título de Concacaf, siempre y cuando derrote a los Vancouver Whitecaps. De lograrlo, La Máquina le “arrebataría” a Pumas el privilegio de festejar una copa en su estadio.
Sin embargo, los celestes no serían el segundo club en conseguir esta hazaña en el inmueble de la UNAM. Cruz Azul sería el tercer club de Liga que levanta un título en CU detrás del América, que en la década de los 60 fue campeón.
¿Por qué América fue campeón de Liga en CU?
Antes de que las Águilas del América tuvieran como hogar el majestuoso Estadio Azteca, el equipo azulcrema solía jugar sus partidos como local en el Estadio Olímpico Universitario. Es así que los azulcrema y los felinos compartían inmueble durante la década de los 60.

De hecho, América fue el primer campeón de Liga en CU. El conjunto azulcrema consiguió ganar la temporada 1965-66, marcando la historia del equipo como su primer campeonato del futbol mexicano en la era profesional.
América, Campeón en CU
El 19 de diciembre de 1965 las Águilas del América llegaban al final de la temporada como líderes generales y solo necesitaban un empate ante Veracruz para conseguir alzar el trofeo.
Aquella tarde, las Águilas vencieron 2-0 a los Tiburones del Veracruz con goles de Javier Fragoso y el juvenil Jorge “Coco” Gómez, este último con un golazo olímpico, de acuerdo con las crónicas de la época como la que publicó La Afición.

La directiva del América tenía como presidente a Guillermo Cañedo, quien tomó la decisión en esa temporada de cambiar al técnico a mitad del certamen. Todo le dio resultado con el primer título de los azulcremas.
Esa tarde, el vestidor del Estadio Olímpico vivió su primer gran festejo y en las fotos de aquél momento se ve cómo bañan con sidra al delantero José Alves dos Santos “Zague”, padre de Luis Roberto Alves Zague, jugador de las Águilas en la década de los 90.
Zague papá resultó campeón de goleo en esa temporada y salió cargado en brazos por los aficionados que entraron a la cancha a celebrar el título.
Cuando América ganó la Liga en aquél diciembre de 1965, el sistema de competencia era muy diferente ya que aún no se implementaba la Liguilla. Era un sistema que definía al campeón a puntos y solo habían 16 clubes. Además de que cada partido valía dos puntos.

Por eso las Águilas, que dominaron el torneo, solo necesitaban un punto en la última jornada para ser campeones ya que llegaron con 40 unidades antes de ese partido en CU por 38 del Atlas.
Todo como parte de un México en el que había una bonanza económica que permitió al país recibir el honor de organizar los Juegos Olímpicos de 1968 y posteriormente el Mundial de 1970.
El primer título de Pumas en CU
Pumas tuvo que esperar 9 años después de lo que hizo América para poder levantar su primer título oficial como equipo de Primera División en el Estadio Olímpico Universitario. El conjunto felino ganó la Copa México de la temporada 1974-75 y el partido decisivo se jugó el 20 de julio de 1975 en CU donde empataron contra el América y lograron el campeonato.
Cruz Azul juega de local en el Estadio Olímpico desde este 2025
En este 2025, Cruz Azul ha jugado como local en el Estadio Olímpico Universitario debido a que el Estadio Azteca está en remodelación por el Mundial 2026, además de que decidieron no seguir en el Estadio Ciudad de los Deportes por los problemas y las eliminaciones que han vivido en el inmueble capitalino.
Así que los partidos de local de este 2025 los han disputado en CU y gracias a su buen torneo en la Concacaf Champions Cup, este 1 de junio recibirán al equipo Vancouver Whitecaps de la MLS en la Final de clubes del torneo internacional que de ganar los haría el tercer equipo en ganar un título en Ciudad Universitaria.