
Tras aceptar la sugerencia de la FIFA para realizar el Mundial 2026, el Gobierno de México ha propuesto exentar de impuestos a empresas que sean elegidas por la FIFA y que participen en la organización del evento, tal y como lo señala el dictamen a la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
Al igual que sucedió en Qatar, y que es una de las peticiones que hace la FIFA a los gobiernos de los países sedes, en México habrá un grupo de empresas elegidas por el organismo rector del futbol internacional que no pagarán todos los impuestos debidos.

¡Les perdonarán los impuestos!
En la Ley de ingresos presentada al Congreso y posteriormente dictaminada en la Cámara de Diputados se ha aceptado la propuesta de exentar de ingresos a un grupo de empresas que “participen en la competencia, pruebas, partidos y eventos” relacionados con la Copa.
Desde 2018, el gobierno de México firmó la Garantía y Declaración Gubernamental con la FIFA para tener el derecho de organizar el Mundial 2026. Por esta razón, fue incluida una disposición transitoria en el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda y Crédito Público sobre esta exención temporal.
El dictamen que ya fue votado y aprobado en la Cámara de Diputados establece en la página 121 que:
“Se libere de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización desarrollo y realización de actividades con dicha competencia”.

Las empresas que elija la FIFA deberán de cumplir con ciertos requisitos que serán determinados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que así podrán evitar estos impuestos.
“Asimismo, se concuerda en establecer la facultad para que el SAT emita reglas de carácter general de acuerdo con la información que le proporcione la FIFA México que le permitan identificar y clasificar a los beneficiarios, así como precisar los alcances y condiciones en que se tendrán por cumplidas las obligaciones fiscales derivadas de las actividades vinculadas con la competencia relativas al pago, traslado, retención, recaudación y entero”.
La Ley de Ingresos de 2026 fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora será votada en la Cámara de Senadores para poder ser promulgada. Los senadores tienen hasta el 31 de octubre para votarla.
En Qatar pasó la misma situación
Estos requisitos para poder organizar la Copa del Mundo de la FIFA también fueron solicitados a Qatar durante la organización del campeonato de 2022 como está expuesto en el documento Tax Exemptions and Customs procedures related to FIFA World Cup Qatar 2022.
En dicho documento, el Ministerio de Finanzas publicó su decisión de que las empresas participantes en la Copa del Mundo y que fueran avaladas por la FIFA estarían exentas de impuestos. En este caso, las empresas involucradas estaban exentas hasta diciembre de 2023.

En el caso de México, una vez promulgada la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, el SAT emitirá las reglas necesarias para la aplicación del transitorio establecido en el dictamen.
El Mundial de Futbol moverá en México alrededor de 3 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de la Federación Mexicana de Futbol, además de que se producirán unos 24 mil empleos y varios tipos de inversiones para el país, principalmente en las ciudades sede: México, Guadalajara y Monterrey.