Copa Mundial

El clima extremo es una amenaza para algunas sedes del Mundial 2026, según un informe

Tormentas y calor extremo podrían afectar la realización de la justa que se celebrará el próximo año en México, Estados Unidos y Canadá.

El Mundial de Clubes evidenció algunos riesgos que se correrán en la Copa del Mundo 2026.  (Foto: Reuters)
El Mundial de Clubes evidenció algunos riesgos que se correrán en la Copa del Mundo 2026. (Foto: Reuters)
Londres

El Mundial de Futbol de 2026 podría ser el último de Norteamérica sin una adaptación urgente al clima, según un nuevo estudio que pone de relieve las amenazas meteorológicas extremas.

El informe "Canchas en peligro" revela que 10 de las 16 sedes corren un riesgo muy alto de sufrir condiciones extremas de estrés térmico.


Para 2050, casi el 90% de los estadios de Norteamérica necesitarán adaptarse al calor extremo, mientras que un tercio se enfrentará a una demanda de agua igual o superior a la disponible.

El informe también destacó los riesgos para las sedes de los Mundiales de 2030 y 2034 y examinó el impacto de un clima cada vez más cálido en los campos de futbol base en los que en su día se entrenaron 18 jugadores famosos.

"Como español, no puedo ignorar la crisis climática", dijo Juan Mata, ganador del Mundial con España, en referencia a las devastadoras inundaciones de Valencia del año pasado. "El futbol siempre ha unido a la gente, pero ahora también es un recordatorio de lo que podemos perder", abundó. 

El calor extremo limita a los jugadores

El Mundial de Clubes de este año en Estados Unidos ofreció un preocupante anticipo, con condiciones calificadas de imposibles por los jugadores.

El calor extremo y las tormentas eléctricas obligaron a la FIFA a adaptar sus protocolos, añadiendo pausas para refrescarse y beber agua, bancos a la sombra y ventiladores.

Según el informe, 14 de los 16 estadios de la Copa Mundial en Estados Unidos, Canadá y México superaron en 2025 los umbrales de seguridad en al menos tres de los principales riesgos climáticos: calor extremo, lluvias torrenciales e inundaciones.

Trece ya experimentan al menos un día cada verano en el que se supera el umbral de la FIFA para las pausas para beber de 32°C de temperatura de globo y bulbo húmedo (WGBT, por sus siglas en inglés), un índice reconocido internacionalmente que se usa para medir el estrés térmico humano bajo la luz solar directa.

Las temperaturas en Atlanta, Dallas, Houston, Kansas City, Miami y Monterrey superaron esa marca durante dos meses o más.

Diez de estas ciudades experimentan al menos un día cada verano con una WBGT de 35 grados, identificada por los científicos del clima como el límite de la adaptabilidad humana al calor extremo, siendo Dallas (31 días) y Houston (51) las más afectadas.

Aunque los estadios de Dallas y Houston mitigarán el calor con cubiertas, los riesgos climáticos se extienden fuera de los recintos de élite.

El Estadio BBVA será sede de cuatro juegos del Mundial 2026.
Monterrey, una de las sedes mencionadas.


"A medida que nos adentremos en la década, los riesgos seguirán aumentando a menos que tomemos medidas drásticas, como trasladar las competiciones a los meses de invierno o a regiones más frías", dijo Piers Forster, director del Priestley Centre for Climate Futures de Leeds.

El informe, de 96 páginas, insta al negocio del futbol a comprometerse a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2040 y a publicar planes creíbles de descarbonización, y pide a los organizadores de torneos que creen fondos de adaptación.

El 91% de los 3,600 aficionados encuestados en los tres países anfitriones quiere que el Mundial de 2026 sea un modelo de sostenibilidad.

AT&T Stadium sede mundial 2026 (@ATTStadium)
Dallas tiene la ventaja que tiene potentes sistemas de ventilación. (@ATTStadium)


Tags relacionados
Sobre el autor
Reuters

Agencia internacional de noticias con amplia trayectoria en el periodismo global. Destaca por su cobertura deportiva precisa y objetiva, ofreciendo información de alto nivel sobre eventos, atletas y competiciones internacionales, además de análisis y noticias de economía, política y actualidad.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN