Copa Mundial

El día que Monterrey 'debutó' en una Copa del Mundo

Un 2 de junio, pero de 1986, la Ciudad de Monterrey se presentó en el magno evento del futbol a nivel selecciones.

Felipe Guerra, periodista, con un recuerdo de Monterrey como sede en México 86 (Especial)
Felipe Guerra, periodista, con un recuerdo de Monterrey como sede en México 86 (Especial)
Erick González
Monterrey

La Sultana del Norte se convirtió en una de las sedes que albergó el segundo Mundial de México en su historia, que terminaría con Argentina de Diego Maradona siendo el flamante campeón.

Un día como hoy, la ciudad debutó en la justa mundialista con un empate de Marruecos 0-0 ante Polonia, que marcaría un camino lleno de emociones, alegría y el último partido de México en Cuartos de Final, según recuerda el periodista Felipe Guerra.


¿Monterrey, una de las mejores plazas mundialistas en México? 

Guerra formó parte del comité organizador regio, siendo fundamental en la coordinación de la prensa internacional y que aún recuerda como un sueño el Mundial del 86.

“Es increíble, fíjate, con todo y lo que hayamos tenido un Premundial del 77 que no era lo mismo, se tuvo la sensación de algo, de un sueño, para la gente era un sueño, y todavía había aficionados de la vieja guardia que decían ‘¿Será cierto?’”, dijo a mediotiempo.

“Monterrey es una plaza importante y se debe a la afición, es la que le ha dado la importancia a esta plaza, de tal suerte que la FIFA se fijó que es un potencial de aficionados. Fue la mejor plaza, la más ordenada, la más disciplinada y reconocida”.

El Estadio Universitario y el Estadio Tecnológico recibieron a Marruecos, Polonia, Portugal e Inglaterra, por el Grupo F, además de Alemania Federal y México en eliminatorias.

YouTube video

“Me creerás que fue una experiencia muy sorprendente, porque el hecho de tener conocimiento de formar parte de comités de organización de eventos Panamericanos, internacionales o Mundiales, en distintas disciplinas, llamó la atención porque uno de los dirigentes de comunicación social del comité organizador de México 86, ya habíamos estado en contacto anteriormente en Mundiales, en el Mundial de juveniles de 1983”.

Aquel comité estaba en una alianza con el Diario Monterrey y Estrellas de Oro, hoy Multimedios y Milenio, comandados por Guerra y Joel Sampayo Climaco (QEPD), además de un grupo de jóvenes egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Tuvieron que pasar 39 años para que la magia e ilusión del Mundial regresaran a suelo regiomontano y será el Estadio Monterrey una de las sedes de la próxima Copa del Mundo.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN