La Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026 se encuentra definiendo los últimos boletos de clasificación, así como los últimos cupos para el Repechaje. Para la Asociación Asiática del Futbol (AFC), se avecina un importante enfrentamiento entre las selecciones de Emiratos Árabes Unidos y su similar de Irak. Mismo que definirá al representante de la AFC en el próximo Repechaje de marzo en 2026.
Un Mundial después de más de 35 años
Para comenzar, el combinado de Emiratos Árabes Unidos logró quedar como líder del Grupo H de la Segunda Ronda con 16 unidades, superando de esta manera a rivales como Bahréin, Yemen, y Nepal. Posteriormente, en la Tercera Ronda se aferraron a la tercera posición con 15 puntos, solo por detrás de sorprendentes equipos como Irán (23) y Uzbekistán (21). Finalmente, en la Cuarta Ronda, los emiratís batieron a Omán (2-1) para poder aspirar al Repechaje.
Después de que el proceso del entrenador portugués Paulo Bento fuera cortado en marzo del presente año, el rumano Cosmin Olaroiu ha logrado sumar 4 victorias, 2 empates y una derrota en los 7 partidos que ha dirigido a los Emiratos. Entre sus jugadores más destacados se encuentran Fábio Lima, quien ha sido líder goleador del equipo en las eliminatorias con 8 goles, Caio Canedo, como un destacado delantero y Khalid Eisa como el capitán y portero titular de la escuadra.
Los Emiratos Árabes Unidos solo han logrado clasificar una vez a la Copa del Mundo en toda su historia, esta siendo en la edición de Italia 1990. Después de conseguir una de las 2 plazas para la AFC, los Emiratos cayeron ante Colombia (2-0), Alemania (5-1) y Yugoslavia (4-1). Por lo que ahora buscarán apelar a la épica ante Irak y en el Repechaje para poder regresar a una justa mundialista.
Irak busca regresar al Mundial de la mano de México
Por su parte, Irak también culminó como líder del Grupo F en la Segunda Ronda de las eliminatorias, al imponerse ante Indonesia, Vietnam y Filipinas para acumular 18 puntos. Para la Tercera Ronda, los Leones de Mesopotamia se quedaron con el tercer puesto con 15 puntos, por debajo de Corea del Sur (22) y Jordania (16). En la Ronda 4, Irak igualó en puntos a Arabia Saudita (4), sin embargo, los Halcones Verdes anotaron más goles en su duelo ante Indonesia (3-2), por lo que terminaron por clasificar por encima de los iraquíes.
Similar al caso de Bento con Emiratos Árabes Unidos, la Federación Iraquí de Futbol destituyó al español Jesús Casas por un aparente “incumplimiento de contrato”, por lo que el australiano Graham Arnold tomó las riendas del equipo en marzo de este año. Pese a caer en su debut ante Corea del Sur (2-0), Arnold no ha vuelto a perder en 5 duelos al hilo. Esto de la mano de figuras como Aymen Hussein, Mohanad Ali y Amjad Attwan.
Curiosamente, después de retirarse de las eliminatorias de Argentina 1978 y no clasificar a España 1982, Irak selló su boleto al único Mundial en el que ha participado en su historia en México 1986. Después de verse obligados a jugar todos sus partidos de local en un campo neutral, debido a la guerra con Irán, los Leones de Mesopotamia clasificaron después de vencer a Emiratos Árabes Unidos y a Siria.
En la Copa del Mundo de México 1986, Irak perdió ante Paraguay (1-0), Bélgica (2-1) y finalmente ante los anfitriones, cayendo con un memorable gol de Fernando “Sheriff” Quirarte (1-0). Sin embargo, la mística de que el Mundial regrese a territorio nacional podría impulsar las aspiraciones del cuadro iraquí.
