Copa Mundial

Se revelan, Federación de Kosovo amenaza con no jugar ante España eliminatoria mundialista

La denominación de "territorio" no ha gustado a la Federación kosovar.

Las eliminatorias están a la vuelta de la esquina.
Las eliminatorias están a la vuelta de la esquina.
Kosovo

La federación de futbol de Kosovo amenazó, mediante un comunicado, con no jugar el partido de clasificación para el Mundial de Catar 2022 contra España del 31 de marzo, tras ser denominado "territorio" en el anuncio de la convocatoria de la Roja para el partido.

La Federación Española anunció el martes que el seleccionador, Luis Enrique Martínez, daría el 15 de marzo la lista para los partidos clasificatorios "contra Grecia, Georgia y territorio de Kosovo".

¿Cuál es el problema?

La denominación de "territorio" no ha gustado a la Federación kosovar, que ha recordado en un comunicado que "Kosovo es un estado independiente".

Tanto la UEFA como la FIFA reconocen desde 2016 como miembro de pleno derecho a Kosovo, que se declaró independiente de Serbia en 2008, aunque algunos países como España o Grecia no lo reconocen como tal Estado independiente.

El comunicado kosovar considera que España intenta "minimizar la condición de Estado de Kosovo" y asegura que "los criterios de la UEFA y la FIFA son tan claros como el cristal".

"Kosovo no hará ninguna concesión: solo jugaremos de acuerdo con los estrictos criterios y reglas de la UEFA, con el himno nacional y la bandera, de lo contrario, el partido no se disputará", añadió el comunicado.
"Lo único que hemos hecho es seguir las recomendaciones en la denominación del ministerio de Exteriores", afirmaron este miércoles fuentes de la Federación Española de Fútbol, sin avanzar por ahora mayores datos.

La Federación tenía prevista una reunión este miércoles para tratar este asunto.

España está encuadrada en el grupo B de clasificación para el Mundial de Catar-2022 junto a Suecia, Grecia, Georgia y Kosovo, entre los que Grecia tampoco reconoce a esa antigua provincia serbia.

La Roja tiene previsto jugar sus tres primeros partidos clasificatorios el 25 de marzo contra Grecia en Granada (sur de España), tres días más tarde viajará a Georgia y cerrará la ventana contra Kosovo el 31 de marzo en Sevilla.

Pese a que España no reconoce a Kosovo, la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, señalaba en diciembre tras el sorteo de la fase clasificatoria que se trata de una cuestión a dirimir "con las reglas de la FIFA".

"Son sus reglas, no son las del derecho internacional en materia de reconocimiento de estados. Por eso en la FIFA hay competidores como Islas Feroe, Gales, Escocia, Irlanda del Norte o Gibraltar, que no son estados", recordó entonces.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN