Copa Mundial

Samuel García pide a Nuevo León 'lucirse' camino al Mundial 2026

Con la iniciativa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” se busca articular esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y otros sectores.

Nuevo León lanzó la iniciativa  “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” (Cortesía)
Nuevo León lanzó la iniciativa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” (Cortesía)
Felipe Galindo
Monterrey, Nuevo León

A menos de un año de que Monterrey reciba el primer partido del Mundial 2026, el gobernador Samuel García lanzó un llamado a todos los sectores de Nuevo León para que el estado muestre su mejor rostro ante el mundo.

Con la iniciativa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, el mandatario busca articular esfuerzos entre gobierno, sociedad civil, cámaras empresariales, universidades y organizaciones religiosas para que, antes, durante y después del torneo, la sociedad se consolide como una sede ejemplar.

El plan apunta a atender temas prioritarios que impactan directamente en la experiencia de quienes vivirán la justa internacional en tierras regias, como lo son la movilidad, seguridad, calidad del aire y agua, salud, imagen urbana y espacios públicos. “El gobierno va a dar un extra, y pedimos que todos los actores del estado también lo hagan para sacar nuestra mejor versión”, expresó García.

Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León (Cortesía)
Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León (Cortesía)

El llamado no se limitó al sector privado o a las autoridades municipales. El gobernador pidió también a las iglesias y comunidades educativas sumarse con un mensaje de respeto, hábitos saludables y civismo. “Necesitamos un Nuevo León limpio, con mucho respeto, donde todos vivamos contentos y en paz”, agregó.

Además, el gobernador adelantó que la FIFA ya confirmó la realización de dos partidos de repechaje en Monterrey en marzo de 2026, lo que pondrá al Estadio Monterrey y a la ciudad bajo los reflectores internacionales incluso antes del arranque oficial del Mundial.

Monterrey se prepara para recibir el Mundial 2026 (Cortesía)
Monterrey se prepara para recibir el Mundial 2026 (Cortesía)

Como parte del legado, el gobierno estatal trabaja en proyectos de infraestructura que incluyen mejoras viales, renovación de parques, construcción de espacios deportivos en escuelas y embellecimiento urbano, con la idea de que el impulso trascienda más allá del verano mundialista. “No termina en agosto de 2026. Esta inercia debe quedarse hasta 2050”, afirmó García.

De esta manera, Nuevo León no solo se prepara para recibir partidos de la Copa del Mundo, sino que busca aprovechar la oportunidad para mostrar al planeta su capacidad de organización, hospitalidad y modernidad. El balón empezará a rodar en 290 días, pero el reto para la sociedad neolonesa ya comenzó.



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN