No hay jornada en la que no haya polémicas por supuestos (o reales) goles en fuera de lugar, pero eso está cerca de disminuirse en graaan cantidad, por no decir que en su totalidad… y les cuento.
Ayer tuve una comida “tete à tete” con mi Judas de la FMF/Liga/Toluca para platicar, ver novedades, cambiar opiniones de errores arbitrajes que, por cierto, en la segunda parte de la columna tocaré otro tema, éste con respecto a la Comisión de Arbitraje.
Pero vuelvo al asunto original. Llegamos a la comida en Santa Fe, lejos de donde vivo, pero cerca de Toluca, donde él trabaja y radica.
El tema era la Liga, la Selección, la oootra vez fallida Leagues Cup, el arbitraje y lo que cayera.
Él me preguntó primero lo que él quería: ¿Por qué los comentaristas hablan a lo… en muchos temas y por qué se casan con un equipo?, le contesté lo que yo pienso, pero como eso a usted, amado lector no le interesa, mejor le relató el asunto a informar.
Estoy en posición de informarles que la Liga MX está por dar un campanazo con la compra de una tecnología de primer mundo que va a venir a acabar con los debates del fuera de lugar.
Mientras bebíamos una limonada (con piquete) y nos traían esa deliciosa entrada al centro, mejor contó…
“Mira, Miguel, no se ha anunciado, pero ya es un hecho: La Liga (MX) compró ya la tecnología de trazado de vectores que usa la Premier League para poner fin a las polémicas del VAR cuando se presentan jugadas del fuera de lugar”.
A ver, al amable lector le aclaro antes de que tengan dudas: lo que actualmente se usa en nuestro futbol son trazados hechos a mano que, muchas veces, están chuecos y se presta a dudas, equivocaciones y discusiones.
Pero eso va a cambiar, ahora no habrá ya dudas porque estos vectores son de el más alto nivel, del que se usan en Inglaterra.
Si bien muchos critican a Mikel Arriola, para mí de manera infundada, hay que reconocer también lo positivo.
La nueva tecnología está en proceso de implementación y podría estrenarse a finales de año o a más tardar a principios del 2026.
Éste tema me interesó, se puso emocionante y por eso pedimos otras “limonadas” que ponen locos a los que las toman, y claro, algo de comer. Yo siempre pido mi salmón al piquín, algo que difícilmente puede ser superado por otro alimento en cualquier restaurante del mundo.
Cuéntame más de eso, le dije…
Yo: ¿Ya se aprobó?
Judas en la comida: “Del plan y lo que será ya está informada la Asamblea de Dueños, Miguel, por eso te lo informo”.
Yo: ¿Quién lo pagará?, porque esto no sólo no es barato, sino muy caro…
Judas: “Es presupuesto centralizado, inversión de la FMF con ahorros”.
Yo: ¿En cuáles divisiones se implementará?
Judas: “Por lo pronto sólo en la Liga MX, no en otras”.
Cuando estás en una comida platicando de información y te está gustando lo que te cuentan y sabes que esa info es para el lector, pues te sientes más a gusto y vueeelves a pedir esas “limonadas mágicas” que hacen de la tarde más placentera.
Y continuamos, en medio del líquido y manjares en la mesa, con la información detallada…
“Habrá decenas de cámaras en cada estadio que se conectarán al VAR centralizado de Toluca”, me seguía diciendo.
“Otra ventaja: esta tecnología podría ser además otra fuente de negocio para los clubes por la posibilidad de dejar libre espacios para la comercialización.
“Los clubes y la liga MX le han apostado a reducir a cero las controversias del VAR y se pondrán a la par de las mejores prácticas internacionales, lo que redundará en un gran beneficio para los aficionados y el futbol en general”.
Sí, así con esa seriedad y palabras adecuadas me explicó, algo raro si estábamos en un ambiente muy relax.
Dieron las 6:50 de la tarde y ya quiso irse a Toluca y yo a la colonia y Alcaldía Cuauhtémoc, muy retirado a esa hora y con ese tráfico.
Comisión de Arbitraje
En mi regreso en el DIDI al centro de la CDMX vi que esta Comisión tuiteó un comunicado justificando al “Gato” Ortiz.
1.- De acuerdo en que nada tiene que ver el silbante con los triunfos del Ame. Ojalá los detractores de Coapa ya dejen de esas telarañas.
2.- Lo que sí se cuestiona es por qué no informan nada de los errores en los goles que anotó Tigres.
Prefiere la Comisión hablar de polémica tuitera que de reglas mal aplicadas.
Posdata
Bien la FMF de Mikel Arriola en este gran avance con la adquisición de la tecnología de los vectores.
Mal la Comisión en preocuparse más por los ruidos tuiteros y de programas que por aclarar reglas en goles mal anulados.
Posdata 2
Gran comida en Santa Fe con mi Judas FMF.