Cruz Azul ya sabe a quién podría enfrentar en el Derbi de las Américas -partido que dentro de la Copa Intercontinental- el próximo 10 diciembre en Rayán, Qatar, después de que Palmeiras se metiera a la Final de la Copa Libertadores 2025, donde se encontrará con Flamengo.
Sin importar quién salga vencedor de ese encuentro, la certeza es que, a quien enfrente, tendrá a una plantilla muy poderosa, inclusive equiparable con clubes europeos, por lo que saldrá naturalmente como 'víctima' ante cualquiera de esas dos instituciones brasileñas.
Cruz Azul, lejos de los finalistas de Libertadores
Aunque en México presume poderío económico, sólo por debajo del América en cuanto al valor de su plantilla -81.1 millones de euros, de acuerdo a Transfermark-, en comparación de Palmeiras y Flamengo palidece.
Ambos clubes hicieron pesar sus poderosos equipos para meterse en la pelea por el título, ya que según la misma fuente ocupan los puestos 1 y 2 a nivel Continente Americano, con Palmeiras a la cabeza con un valor estimado en 212.1 millones de euros, seguido de Flamengo con sus 195.9 millones.
Como es habitual entre los clubes brasileños, cuentan con estrellas jóvenes que pueden apuntar, cualquier momento, a las grandes ligas de Europa, lo que hace que sus precios sean muy altos y, por ende, aumenten su sitio en el ranking.
Por ejemplo, en Palmeiras se encuentra Vítor Roque, exjugador del Barcelona y Betis, que hoy está cotizado en 20 millones de euros, mientras que en Flamengo están Samuel Lino, en 22 millones de euros, o Pedro, en 20 millones.
En la Máquina el jugador mejor cotizado es Erik Lira, quien alcanza los 8.5 millones de euros, cifra que difícilmente desembolsarían desde el Viejo Continente dado el poco recorrido que tiene a nivel internacional.
