Futbol
Javier Balseca
Los dineros del deporte Javier Balseca

Los equipos de futbol más valiosos del continente americano

Ciudad de México

En el mundo del deporte, el valor financiero de un equipo no solo representa su éxito en el campo, sino también su capacidad de generar ingresos, atraer patrocinadores y consolidar una base de seguidores leales, esto beneficia tanto a los equipos como a las ligas. Estar en el top 10 de los equipos deportivos más valiosos del continente americano es un reflejo del impacto económico, la solidez comercial y la relevancia global de una franquicia.

El valor de un equipo deportivo se determina mediante diversos factores, entre los que destacan:

Ingresos por derechos de transmisión: Las ligas y los equipos con contratos de televisión más lucrativos aumentan su valor significativamente.

Patrocinios y acuerdos comerciales: Marcas locales y globales buscan asociarse con los equipos más populares, generando ingresos millonarios.

Valor de la plantilla: Un equipo con jugadores estrella incrementa su atractivo comercial y su cotización en el mercado.

Infraestructura y activos: Estadios modernos y centros de entrenamiento de alto nivel agregan valor a la franquicia.

Afición y mercadotecnia: La cantidad de seguidores, tanto en el estadio como en redes sociales, impacta directamente en las ventas de mercancía y licencias comerciales.

Lograr un lugar en este ranking no solo es un reconocimiento al éxito financiero de una institución deportiva, sino que conlleva múltiples beneficios:

Atracción de inversionistas: Un equipo con alta valuación se convierte en un objetivo atractivo para inversionistas nacionales e internacionales.

Mayor capacidad de negociación: Las marcas y patrocinadores están dispuestos a invertir más en equipos con una sólida presencia global.

Poder de convocatoria: Un equipo valioso puede organizar giras internacionales, firmar contratos con jugadores de élite y competir en eventos exclusivos.

Expansión de la marca: La presencia en mercados emergentes y la fidelización de una base de fans global aumentan las fuentes de ingreso.

La lista de los equipos más valiosos en el continente americano

Corinthians

El Sport Club Corinthians Paulista, conocido popularmente como Corinthians, es uno de los clubes de futbol más emblemáticos de Brasil y América Latina. Su valor financiero ha sido objeto de diversos estudios y análisis en los últimos años.

En diciembre de 2024, un estudio realizado por Sports Value estimó que la marca Corinthians alcanzó un valor de $3.7 mil millones de reales brasileños, a pesar de enfrentar una deuda significativa. Este análisis posicionó al club como el tercero más valioso de Brasil, por detrás de Flamengo y Palmeiras.

Sin embargo, es importante destacar que las valuaciones pueden variar según la metodología utilizada y la fecha de los estudios. Por ejemplo, en noviembre de 2024, un informe de ‘Forbes México’ situó a Corinthians como uno de los equipos más valioso de América, con una valuación de $462.2 millones de dólares.

Estas diferencias en las estimaciones reflejan las distintas variables y criterios considerados en cada análisis, como ingresos por derechos de transmisión, patrocinios, valor de la plantilla, infraestructura y la fortaleza de la marca en el mercado (como se comentó al inicio de este artículo). A pesar de las deudas y desafíos financieros, la sólida base de aficionados y la relevancia histórica de Corinthians contribuyen significativamente a su alto valor en el ámbito deportivo continental.

Inter Miami

El Inter Miami CF ha experimentado un notable incremento en su valor desde su fundación en 2018, consolidándose como una de las franquicias más valiosas de la Major League Soccer (MLS).

Según informes en enero de 2025, el Inter Miami está valorado en $ 1,190 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17% respecto al año anterior. Este crecimiento sitúa al club en la segunda posición entre las franquicias más valiosas de la MLS, solo por detrás de Los Angeles FC.

La llegada de Lionel Messi en julio de 2023 ha sido un factor determinante en este incremento de valor. La presencia del astro argentino ha impulsado récords en patrocinios y ha aumentado significativamente el compromiso de los aficionados. Antes de su incorporación, el club estaba valorado en $586 millones de dólares, evidenciando el impacto positivo de su fichaje.

En resumen, el Inter Miami CF ha demostrado un crecimiento financiero impresionante en los últimos años, impulsado en gran medida por incorporaciones estratégicas como la de Lionel Messi y una gestión efectiva que ha elevado su valor en el competitivo panorama del futbol internacional.

River Plate

El Club Atlético River Plate, reconocido como uno de los clubes más emblemáticos del futbol argentino y sudamericano, posee un valor financiero significativo que refleja su prestigio y éxito deportivo.

Según datos al 29 de marzo de 2025, la plantilla de River Plate tiene un valor de mercado total de $122,5 millones de dólares. Este valor se distribuye entre 31 jugadores, con una edad promedio de 28,8 años. Entre los futbolistas más valorados se encuentran Lucas Martínez Quarta, defensa central, con un valor de $ 10 millones de dólares, y Paulo Díaz, también defensa central, valorado en $ 6 millones de dólares.

En el contexto sudamericano, River Plate se posiciona como uno de los clubes con mayor valor de mercado. Un informe publicado en agosto de 2024 destacaba que River Plate era el único equipo argentino entre los más valiosos de la región, con una valoración de su plantilla de $140,8 millones de dólares. Este análisis resaltaba a jugadores como Claudio Echeverri, valorado en $20 millones de dólares, y Pablo Solari, en $8 millones de dólares, como los más cotizados del equipo.

Más allá del valor de su plantilla, la marca River Plate también posee una considerable valoración. En 2020, el club tenía un valor de $270 millones de dólares, situándolo como el noveno más valioso de América y el primero en Argentina. Además, River Plate cuenta con activos significativos, como su estadio Mâs Monumental, con capacidad para 85 mil 018 espectadores, y una base de socios que, según datos recientes, asciende a 351.487 miembros, siendo el segundo club con más socios en el mundo, solo por detrás del Real Madrid.

Flamengo

El Clube de Regatas do Flamengo, conocido simplemente como Flamengo, es uno de los clubes más emblemáticos y exitosos del futbol brasileño y sudamericano.

Según datos al 29 de marzo de 2025, la plantilla de Flamengo está valorada en $223,15 millones de dólares. El equipo cuenta con jugadores, con una edad promedio de 27 años. Entre los futbolistas más valorados se encuentran Gerson, con un valor de $28 millones de dólares; Pedro, delantero, valorado en $26 millones de dólares; y Giorgian de Arrascaeta, centrocampista uruguayo, con un valor de $17 millones de dólares.

En el contexto sudamericano, Flamengo se posiciona como uno de los clubes con mayor valor de mercado. Por ejemplo, en abril de 2024, su plantilla estaba valorada en $170,50 millones de dólares, siendo la segunda más costosa del continente, solo por detrás de Palmeiras.

Más allá del valor de su plantilla, la marca Flamengo también posee una considerable valoración. Es reconocido como el club más rico y valioso de Brasil, con ingresos anuales de $1.200 millones de reales brasileños (aproximadamente $220 millones de dólares) y una valoración que supera los $3.800 millones de reales brasileños (cerca de $ 700 millones de dólares). Además, Flamengo cuenta con activos significativos, como su histórico estadio Maracanã, con capacidad para 78.838 espectadores, y una base de seguidores que lo convierte en el club no europeo con más seguidores en redes sociales, alcanzando mas de 51 millones de seguidores.

Botafogo

El Botafogo de Futebol e Regatas, conocido simplemente como Botafogo, es uno de los clubes más tradicionales y reconocidos del futbol brasileño. En los últimos años, ha experimentado un notable crecimiento en su valor de mercado, reflejando tanto inversiones significativas como éxitos deportivos recientes.

Según datos al 29 de marzo de 2025, la plantilla de Botafogo está valorada en $223 millones de dólares. El equipo cuenta con jugadores, con una edad promedio de 25,8 años, y cinco de ellos son extranjeros, representando el 16,7% de la plantilla. Entre los jugadores más valorados se encuentran Thiago Almada, mediocentro ofensivo argentino de 23 años, con un valor de $ 22 millones de dólares; Santiago Rodríguez, mediocentro ofensivo uruguayo de 25 años, valorado en $16 millones de dólares; y Jair Cunha, defensa central brasileño de 20 años, con un valor de $ 6.5 millones de dólares.

El crecimiento en el valor de la plantilla de Botafogo se debe en gran medida a las inversiones realizadas por el Eagle Group, liderado por John Textor. En 2022, Textor adquirió el 80% del club por siete punto cinco millones de dólares y, desde entonces, ha invertido casi $105 millones de dólares en fichajes. Esta estrategia ha permitido la contratación de jugadores clave y ha sido fundamental para el reciente éxito deportivo del equipo, incluyendo la conquista de la Copa Libertadores.

En el contexto sudamericano, Botafogo se posiciona como uno de los clubes con mayor valor de mercado. Por ejemplo, en abril de 2024, su plantilla estaba valorada en $ 4 millones de dólares, superando significativamente a otros equipos de la región, como Junior de Barranquilla, cuya plantilla se valoraba en $25 millones de dólares.

Palmeiras

La Sociedade Esportiva Palmeiras, comúnmente conocida como Palmeiras, es de los clubes más prestigiosos del futbol brasileño y sudamericano.

Según datos al 29 de marzo de 2025, la plantilla de Palmeiras está valorada en $242,75 millones de dólares. El equipo cuenta con jugadores, con una edad promedio de 25,8 años, y un 25,8% de futbolistas extranjeros. Entre los jugadores más valorados se encuentran Endrick, joven delantero brasileño, y Raphael Veiga, centrocampista ofensivo.

En el contexto sudamericano, Palmeiras se posiciona como el club con la plantilla de mayor valor. Además de Endrick, valorado en $59 millones de dólares, el equipo cuenta con jugadores como Raphael Veiga ($20 millones de dólares), Luis Guilherme ($20 millones de dólares), Joaquín Piquerez ($15 millones de dólares) y Estêvão ($ 12 millones de dólares). Esta valoración sitúa a Palmeiras por encima de otros clubes brasileños como Flamengo y Fluminense.

Palmeiras también destaca en términos de ingresos. En 2024, el club registró un ingreso de $1,207 millones de reales brasileños ( $ 209 millones de dólares), con un superávit de $198,2 millones de reales ($34.4 millones de dólares), lo que refleja una gestión financiera sólida y rentable.

América

Y en estas últimas semanas la noticia es que el Club América de México ha experimentado un notable crecimiento en su valor financiero en los últimos años, consolidándose como una de las instituciones deportivas más valiosas del continente americano.

En febrero de 2024, el Club América y el Estadio Azteca comenzaron a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la Bolsa de Nueva York, convirtiéndose en el primer equipo de la Liga MX en lograrlo. Esta estrategia buscó atraer inversionistas para financiar las remodelaciones del Estadio Azteca de cara al Mundial de 2026. Inicialmente, el precio de las acciones se estableció en $ 2.59 pesos cada una, con 119,375,000 Certificados de Participación Ordinaria (CPO) disponibles. En su debut, las acciones se dispararon un 80%, cotizando en $20.79 pesos, lo que llevó a suspensiones temporales en las negociaciones debido a la volatilidad.

Para mayo de 2024, según Sportico, el Club América se ubicaba en la posición 25 del ranking mundial de equipos más valiosos, superando a clubes como West Ham United y Napoli. Los ingresos del equipo en la temporada 2022-23 fueron de $165 millones de dólares, y su valoración en 2024 alcanzó los $750 millones de dólares, situándolo como el equipo más valioso de la Liga MX.

En diciembre de 2024, la plantilla del Club América tenía un valor de mercado de $98.4 millones de dólares, siendo la más valiosa de la Liga MX. Este valor superaba al de su rival Monterrey, cuya plantilla estaba valorada en $ 85.1 millones de dólares.

Para marzo de 2025, informes indicaban que el Club América cerraría el primer trimestre como el equipo más valioso del continente americano. Este crecimiento se atribuyó a un superávit de más de $120 millones de dólares, impulsado por un acuerdo con Grupo Banorte valuado en $100 millones de dólares, ingresos por derechos de transmisión entre $10 y 15 millones de dólares, y ganancias de aproximadamente $5 millones de dólares derivadas de dividendos en la Bolsa de Valores.

En resumen, el Club América ha consolidado su posición financiera a través de estrategias como su incursión en la bolsa de valores, acuerdos comerciales significativos y un desempeño deportivo destacado, que han elevado su valor y reconocimiento a nivel continental.

Pertenecer al top de los equipos más valiosos del continente americano no solo es un reflejo del éxito deportivo, sino de una gestión administrativa eficiente, una visión estratégica a largo plazo y una conexión sólida con los aficionados. A medida que el deporte continúa globalizándose, estos equipos seguirán siendo referentes de innovación y crecimiento financiero en la industria deportiva...

Soy Javier Balseca y esto fue: Los dineros del deporte.


Tags relacionados
Sobre el autor
Javier Balseca

Javier es un profesional del apasionante mundo del negocio en el deporte. Especialista en Sports Marketing quien representa comercialmente a equipos de Liga MX, Liga Mexicana de Beisbol y del Pacífico, otras ligas profesionales y deportistas. Con él nos pondremos al día de los dineros del deporte.

javier@jbsports.com.mx

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN