
Son muchos los jugadores mexicanos que emigran de su país para ir a Europa en busca de mejores oportunidades deportivas y también de vida. El deseo de trascender y jugar en alguno de los campeonatos más importantes del Viejo Continente (España, Italia, Francia, Inglaterra, Alemania u Holanda) los hace renunciar a la comodidad de su país natal y embarcarse en el ‘Sueño Europeo’.
¿Sabes cuáles son los países europeos donde juegan más futbolistas mexicanos en la actualidad?
España es el país europeo donde más futbolistas mexicanos juegan en la actualidad: 47 (la gran mayoría en divisiones inferiores o en equipos francamente desconocidos). Sólo Javier Hernández (Sevilla), Diego Láinez y Andrés Guardado (Real Betis) y Héctor Herrera (Atlético de Madrid), juegan en la máxima división del futbol ibérico.
Javier Hernández - Sevilla
Diego Láinez - Betis
Héctor Herrera - Atlético
Andrés Guardado - Real Betis
Diego Cornejo - Alcorcón
Jorge Luis Cornejo - Alcorcón
Néstor Araujo - Celta de Vigo
Alan Araiza - UD Los Barrios
Jehu Chiapas - Salamanca CF (2B)
Néstor Calderón - Salamanca CF (2B)
Rodrigo Vera - Salamanca CF (2B)
Martín Galván - Salamanca CF (2B)
Jorge Enríquez - Salamanca CF (2B)
Kristian Álvarez - Salamanca CF (2B)
Andrés Viveros - Pontevedra B
Juan Marín - Alboraya UD
Ryuken Nishizawa - Mollet UE
Iñaki Martínez - Rápido de Bouzas
Marcelo del Olmo - Real Oviedo
Carlos de la Peña - Villanueva de Pardillo
Mateo Velázquez - Torrelodones CF
Diego Pereira - Ural CF
Patricio Pinzón - CD Leganés
Ulises Torres - Tuledano (2B)
Ángel López - Tuledano (2B)
Luis Olivas - Tuledano (2B)
Diego Cortés - Tuledano (2B)
Kenyi Adachi - Real Burgos
Miguel Rebollo - Real Burgos
Jorge Leal - Atlético Monzón (3a)
Juanma Justo - Ourense (3a)
Abraham Sánchez - CF Monterrei
Luka Romero - Mallorca RCD
Tobías Romero - Santa Catalina
Iago Martínez - EF Portero 2000
Edelmiro Elizalde - Ontinyent CF (2B)
Roberto Cavazos - Eldense
Isaac Shehoah - Mérida ADC
José de Jesús González Muñoz - CD Tudelano (2B)
Santiago Palacios - CF Pozuelo (3a)
Miguel Rebollo - Águilas FC (3a)
Javier Junyent - S.D Almazan (3a)
Armando Arce - UB Corquense (3a)
Luis Rangel - UB Corquense (3a)
Aldo Benítez - Alcobendas (3a)
Alan Araiza - Linares Deportivo (3a)
El segundo país europeo con mayor presencia de mexicanos es Andorra con 21 jugadores:
Eduardo Escalante - UE Santa Coloma B
Brandon Palencia - CE Carroi
Ivan Centeno - CE Carroi
Shamir Uribe - CE Carroi
Carlos González - CE Carroi
Jesús Hernández - CE Jenlai
Jaime Flores - CE Jenlai
Luis Annett - Penya Encarnada
Roberto Arévalo - La Massana
Alfonso Sepúlveda - La Massana
Odín Patiño – Inter Club d'Escaldes
Jesús Hernández - Penya Encarnada
Víctor Parra - Penya Encarnada
Luis Navarro - Penya Encarnada
José Ramírez - Penya Encarnada
Diego Nájera - Tic Tapa Sant Juliá
Ricardo Santiago - CE Jenlai
Armando Avelar - CF Atletic América
Sergio González - Atletic Club Escaldes
Edson Luna - Atletic Club Escaldes
Juan Benavides - Atletic Club Escaldes
Andorra es uno de los países más pequeños de toda Europa, ubicado entre España y Francia en la región de los Pirineos. Su población es de apenas 80 mil habitantes, aproximadamente. La lengua oficial es el catalán, pero también se habla el francés, el portugués y el español.
Su liga profesional de futbol se compone de apenas ocho equipos, los cuales difícilmente disputan competencias continentales como la Europa League y mucho menos la Champions League. Asimismo Andorra nunca ha conseguido clasificarse a la Copa del Mundo de la FIFA ni a la Eurocopa. Quizás el factor del idioma es lo que lleva a los mexicanos a optar por España y Andorra como los países ideales para abrirse paso en Europa.