Futbol
Editorial Mediotiempo
Columna de Jorge Witker Editorial Mediotiempo

No todo es oro o lodo

No sé si es la envidia, la mala educación, o la cultura “cangrejo” de la que Hugo Sánchez solía hablar. Lo que no deja de sorprenderme es nuestra tremenda capacidad para convertir incluso lo bueno y lo mejor, como ganar una medalla de oro, en algo negativo y hasta degradante, o que sirve más que para alabar a los responsables de la conquista, para ensuciar al resto de los mortales. Sólo unos días después de aquella conquista y tras recibir homenajes tibios y mal organizados, a los seleccionados olímpicos se les empezó a bañar en oro mientras se enlodaba al resto de la “fauna” de nuestro ecosistema futbolístico. Bastó una mala noche y una triste derrota ante EU de la Selección mayor, para que empezaran las absurdas comparaciones y las explicaciones más superficiales, oportunistas y tontas. Según muchos aficionados y analistas –que en nuestro país se parecen demasiado- la derrota en el Azteca se debió a que los jugadores de la Selección mayor “No tienen hambre” , “No sienten la playera”, “No están comprometidos”, y no forman parte de esta “nueva generación” que tiene “otra mentalidad”. Como si Corona, Salcido, Gio y Peralta, sin los cuales la medalla de oro no hubiera sido posible,  no formaran también parte de esa “otra” selección y de una generación distinta. Acorde a nuestra incapacidad de asimilar el éxito, igual que con anteriores conquistas, se volvió a hablar de un “parte aguas” y de que la “generación de oro” (lo mismo se dijo de las Sub-17 de 2005 y 2011) debía subir inmediatamente en el escalafón y mandar a las “figuras” ya consolidadas de vacaciones permanentes. No faltan los que ya quieren hoy jubilar a Javier Hernández, aseguran que Moreno y “Maza” no sirven para nada, que Ochoa es un invento de los medios y no sé cuantas descalificaciones más. Ese peculiar forma de hacer “memoria”,  hizo que a la hora incluso de la premiación en Wembley, varios comunicadores, en vez de recordar a los futbolistas que formaron parte de buena parte del proceso, y que por cupo o por lesiones, no pudieron estar en los Juegos Olímpicos, como Alan Pulido, David Cabrera, Cándido Ramírez, César Ibáñez, Jerónimo Amione, Hugo Isaac Rodríguez o Carlos Orrantia, entre muchos otros, hicieran mención con saña a las negativas de Jonathan Dos Santos y Carlos Vela, o la ausencia de Javier Hernández, que “seguro deben estar arrepintiéndose”.   Si el futbolista mexicano ha dado muestras inequívocas de crecimiento, en los medios y en buena parte de la afición, me queda claro que nos sigue haciendo falta madurar. Aprender a asimilar y gozar éxitos sin que eso sea una invitación a escupirle a otros tantos fracasos o restregarles en la cara una derrota a quienes no alcanzan algún objetivo. Y eso no quiere decir que se renuncie un ápice a ejercer la crítica y a realizar cuestionamientos. Me parece que ese “veletismo” es una clara muestra de que falta, sensatez e inteligencia. Los que abucheaban a Javier Hernández y hoy parecen felices de que en Manchester United sus días luzcan más complicados, son los mismos que pedían a gritos y mentadas que Aguirre lo pusiera en el Mundial; Los que gritaban en el Azteca el nombre de Oribe Peralta, son los que unas semanas antes pedían que lo “cepillaran” del equipo inicial porque se mostraba fuera de ritmo y lejos de su nivel óptimo. Los que decían que Giovani estaba acabado y no debería seguir siendo convocado por su inactividad europea o su fama de indisciplinado, son los mismos que se lamentaban que no jugara la Final. Los que le tunden con todo a la Selección mayor por perder un amistoso, se olvidan que el “otro” equipo, ese maravilloso que ganó el oro en Londres, también perdió amistosos unos días antes con España y Japón y también llegó a perder en el camino con Estados Unidos antes del preolímpico. No aprendemos. Nos pasa en otros rubros más importantes. Entiendo que el futbol es pasión y ésta en ocasiones nos nubla la vista. Pero creo que hay quienes lo radicalizan todo y siempre. La pena es que no se aprenda.
Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN