Eurocopa

Repiten penal en la Final de la Euro Femenil por doble toque y reavivan la discusión por caso Julián Álvarez: ¿Por qué?

Lo ocurrido en la final entre Inglaterra y España trajo al recuerdo lo que pasó con el delantero del Atlético de Madrid.

Repiten penal en Final de Euro Femenil / Reuters
Repiten penal en Final de Euro Femenil / Reuters
Matias Araujo
Ciudad de México

La Selección de Inglaterra se coronó bicampeona de la Eurocopa Femenil, al derrotar a España tanda de penales, sin embargo, el encuentro dejó una cuestión polémica, luego de que se repitió el primer penal de las inglesas por un doble toque, reavivando lo ocurrido hace unos meses con Julián Álvarez en la Champions League.

Todo ocurrió durante la primera ejecución de la serie, cuando la atacante Bethany Mead se dispuso a cobrar el penal, momento en el que sufrió un resbalón y terminó tocando el balón con ambos pies, en un disparo que terminó ingresando a la portería.

Esta situación recordó a lo ocurrido con Julián Álvarez, en los Octavos de Final de la Champions League pasada, quien también generó un doble toque tras un resbalón, en una ejecución que terminó en gol, sin embargo, todo fue distinto, ya que el disparo de la seleccionada inglesa se repitió.

El hecho de que se tomaron criterios distintos llamó la atención, ya que el cobro del jugador del Atlético de Madrid fue anulado, mientras que con Mead se repitió la ejecución.

¿Por qué sí se repitió el penalti de Inglaterra?

La decisión tomada por la silbante francesa Stéphanie Frappart fue tomada con base en la normativa vigente de la International Football Association Board (IFAB), organismo encargado de las reglas, el cual señala que:

"En relación con la situación de que el lanzador golpee accidentalmente el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o el balón le toque el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el lanzamiento, el penalti debe repetirse".


Por desgracia, con Julián Álvarez la normativa era diferente, siendo precisamente la jugada que se vivió en Champions League la que llevó a que se hiciera la modificación, para casos donde los ejecutantes tuvieran doble toque de manera accidental o de forma no deliberada, permitiendo que se pudiera repetir el disparo y no fuera anulado como paso con el argentino.

Siendo de esta forma Bethany Mead quien inauguró la nueva norma que se estableció para esta temporada. Al final, tras la repetición del penal, terminó fallando su ejecución, aunque esto no modificó el resultado final, ya que Inglaterra se quedó con el bicampeonato de la Eurocopa.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN