Futbol

Camerún lidera a los africanos que han jugado en la Liga MX

De Biyik y Kalusha a Djaniny y Aké Loba, estos son los jugadores africanos que han pasado por México.

Un estadio en Costa de Marfil celebra el futbol. En México han venido 20 jugadores de África. Foto: AFP
Un estadio en Costa de Marfil celebra el futbol. En México han venido 20 jugadores de África. Foto: AFP
Ciudad de México

Camerún es el país que más jugadores aportó a la Liga Mexicana a lo largo de los últimos 70 años desde que llegó el primer futbolista de África a tierras aztecas y en total se han registrado oficialmente a 20 jugadores de aquél continente con algunos casos especiales como el de Andy Delort que llegó como francés y actualmente es argelino.

De Camerún han llegado ocho jugadores y el segundo país africano del que más han podido fichar los clubes nacionales es Nigeria con tres elementos. En el caso de Ghana, han venido dos futbolistas al igual que de Cabo Verde. Los que han aportado uno son Marruecos, Zambia, Sierra Leona, Costa de Marfil y Gambia.

¿Quiénes han sido campeones?

Es poco común encontrar jugadores de aquellas latitudes del mundo en la Liga MX. Sin embargo, más de un equipo ha podido ficharlos con gratas revelaciones como Francois Oman Biyik de América. De ese grupo de 20 jugadores, solo dos han sido campeones: Djaniny Tavares que fue campeón con Santos en el Clausura 2018 y Alain N’Kong que levantó el título con los Potros de Hierro en el Apertura 2007.

Biyik, Kalusha, Djaniny, los más destacados

De todos los participantes africanos en el futbol mexicano destacan tres por su aporte ofensivo, auténticos goleadores que pisaron las canchas de México. Kalusha Kwalya y Francois Oman Biyik maravillaron con América en 1994 mientras que Djaniny Tavares que logró 38 goles, 14 de ellos en el torneo donde los Guerreros salieron campeones.

Los casos especiales

Andy Delort, Eusebio y Valdo son casos especiales de jugadores africanos en México porque tienen nacionalidad de países de aquél continente aunque son de Europa. Delort llegó a México como francés y tiempo después se naturalizó argelino. Una situación muy similar a la de Valdo que nació en España pero como tenía ascendencia en Cabo Verde tiene las dos nacionalidades.

Mientras que Eusebio nació en 1942 en Mozambique, cuando aún era colonia portuguesa. La Pantera Negra jugó para la Selección de Portugal y logró el tercer lugar en la Copa del Mundo de 1966.

Los africanos en la Liga MX

  • Abdul Abzarrak (Marruecos) Puebla
  • Isaac Ayipei (Ghana) Tecos, León, Veracruz
  • Jean-Claude Pagal (Camerún) América
  • Francois Oman Biyik (Camerún) América, Puebla
  • David Embe (Camerún) Tecos
  • Simon Moukoko (Camerún) Tecos
  • Joseph Tchango (Camerún) Tecos
  • Alex Owhofasa (Nigeria) Atlante
  • Alain N’kong (Camerún) Atlante, Indios de Juárez
  • Abdul Thompson (Sierra Leona) Toluca, Monterrey
  • Pascal Naftali Kondaponi (Nigeria) Puebla
  • Kalusha Kwalya (Zambia) América, Necaxa, León
  • Eusebio (Mozambique) Rayados
  • Djaniny Tavares (Cabo Verde) Santos Laguna
  • Achille Emaná (Camerún) Cruz Azul, Atlante
  • Ike Uche (Nigeria) Tigres
  • Ake Loba (Costa de Marfil) Gallos, Rayados
  • Clifford Aboagye (Ghana) Atlas, Gallos, Tijuana
  • Kekuta Maneh (Gambia) Pachuca
  • Patrick Soko (Camerún) Atlas 2017-20
  • * Valmiro Lopes Rocha ‘Valdo’ (España) Atlante
  • * Andy Delort (Francia) Tigres​

Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN