Futbol

La FIFA no era una mafia: Blatter

El exmandamás de la FIFA reconoció que pudo haber salido antes de todo el escándalo, como en su momento se lo pidió su familia.

Blatter
Blatter
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
El expresidente de la FIFA, Joseph Blatter aseguró que la máxima organización del futbol no es una mafia, tras ser señalados en los últimos meses algunos de sus miembros por actos de corrupción.

En Zurich, Suiza, el exmandatario dijo que los casos fueron de personas individuales, que costó la detención de varios elementos y su suspensión del mundo del futbol.

La FIFA no era una mafia, fueron personas individuales las que resultaron imposibles de controlar. En la FIFA que yo me encontré trabajaban 11 personas, y ahora 800. En el fútbol aquél no había problemas, porque no había dinero. Quizás deberíamos cambiar la organización básica, con un código de obligaciones para ser controlados desde fuera”, dijo Blatter al Diario Marca de España.

El suizo fue presidente del organismo rector del futbol mundial de 1998 hasta el 2015, cuando dimitió tras el escándalo de corrupción del que salieron 14 personas arrestadas en un hotel en Zurich.

“La mañana del 27 de mayo me encontré con la intervención política de un hotel de cinco estrellas de Zúrich a las seis de la mañana, con presencia de periodistas americanos. El techo se cayó encima mío. Ese día perdí parte de mi vida. Días después de mi nueva elección como presidente, la justicia americana dijo que la FIFA era una organización mafiosa y que había que destruirla. Cuando puse mi mandato a disposición de ellos, cambiaron y dijeron la que FIFA era una víctima más. Fue el final de un sueño”, comentó.

En un principio, a Blatter se le suspendió 90 días, pero después, la Comisión de Ética de la FIFA le alargó la sanción por 8 años y tras una apelación fue reducida a 6 año, es decir, hasta el 21 de diciembre de 2021, aunque se sigue señalando inocente.

“Naturalmente que sí. La comisión ética de la FIFA dijo a la prensa en todo momento que mi asunto no era de corrupción y sí de mala conducta comercial o económica, algo que es incomprensible cuando te haces cargo de una FIFA que está en cero y la dejas con miles de millones. Nunca me han investigación por corrupción. Me duele que a mi nieta en el colegio la señalaran y tuviera problemas con sus compañeros porque le decían que su abuelo era malo. Se quedó marcada y eso me dolió. Tenía 15 años y no hay derecho a eso”, agregó.

Reconoció que se arrepiente de no haber escuchado a su familia, quien le pidió que desde antes dejara a la FIFA.

“De no haber escuchado a mi familia cuando me dijeron que fuera. A los 62 años la gente se jubila y yo estuve 17 años trabajando para la FIFA. He trabajado durante más de 40 para el futbol, rodeado de gente joven, y así me sentía. Mi balance es positivo”, expresó.

PRESIDENTES CAMBIARON ELECCIONES DE MUNDIALES

Joseph Blatter volvió a tocar otro tema polémico: la elección de los Mundiales de Qatar 2022 y Norteamérica 2026 donde confirmó intervenciones presidenciales.

“Por la intervención política del presidente de la República francesa [Sarkozy], a través de la del vicepresidente de la FIFA, que era Michel Platini. Pidió votar a Qatar y logró cambiar todo. Estados Unidos se quedó sin Mundial. Ahora ha habido otra, como la intervención del presidente norteamericano para la elección de 2026. La FIFA no puede hacer nada cuando un jefe de estado se mueve así. El futbol ha pasado a ser un tema vital, para lo bueno y lo malo”, confesó.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN