Liga de Expansión MX

Clubes de Expansión respaldan decisiones en Asamblea y piden respeto a la legalidad

Estos equipos hicieron pública una carta dirigida al comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola.

Los clubes de Expansión hicieron pública una carta dirigida a Mikel Arriola (Imago7)
Los clubes de Expansión hicieron pública una carta dirigida a Mikel Arriola (Imago7)
Kevin Hernández
Guadalajara, Jalisco

Ocho clubes de la Liga de Expansión MX hicieron pública una carta dirigida al comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, en la que ratifican los acuerdos tomados en la Asamblea Ordinaria del pasado 19 de junio y rechazan cualquier intento de revertir dichas decisiones mediante interpretaciones arbitrarias.

Los equipos firmantes —Cancún FC, Club La Paz, Leones Negros, Venados FC, Atlético Morelia, Tepatitlán FC, Atlante y Mineros de Zacatecas— expresaron su respaldo al proceso asambleario y llamaron a preservar un ecosistema futbolístico “transparente y equitativo”.

Entre los puntos centrales de la carta destacan la ratificación de la legitimidad de los acuerdos votados, el rechazo a maniobras que busquen invalidarlos y una invitación a mantener la unidad a través del diálogo institucional.

En la carta se detallan dos casos específicos de sustitución de franquicia que fueron sometidos a votación en la Asamblea y no fueron aprobados:

Cimarrones de Sonora → Jaiba Brava: El cambio fue rechazado bajo el argumento de que Jaiba Brava debe ascender por méritos deportivos —tras haber sido campeón de la Liga Premier— y no por transferencia de franquicia.

Celaya → Veracruz: Los clubes consideraron que la operación compromete la identidad local y se realizó entre grupos con baja transparencia, afectando a la afición y al patrimonio deportivo de la región.

La votación arrojó ocho votos a favor y cinco en contra de autorizar estas operaciones, por lo que, según los estatutos, ambas propuestas fueron rechazadas de forma definitiva.

Rechazo a posibles intervenciones

Los clubes expresaron preocupación por un posible intento del Comité Ejecutivo de la FMF para revertir estas decisiones, apelando a “facultades extraordinarias” que, aseguran, no existen en el marco legal. Advirtieron que tales acciones deslegitiman el proceso, fomentan el favoritismo y dividen al fútbol mexicano.

Citaron el artículo 49 de los estatutos, que establece que la Asamblea es el órgano supremo y que el Comité Ejecutivo solo tiene la facultad de ejecutar sus acuerdos, no modificarlos.

Propuesta de fortalecimiento

Los clubes firmantes reafirmaron su compromiso con un modelo de competencia basado en principios claros, que priorice el mérito deportivo en el terreno de juego, fomente el arraigo local y el vínculo comunitario, respete la institucionalidad y los procesos legales, y promueva la unidad a través de la transparencia y la rendición de cuentas.

Solicitud a la FMF

Asimismo, solicitaron a la Federación Mexicana de Futbol frenar cualquier intento de invalidar los acuerdos votados en Asamblea, reconocer y ratificar el acta del 19 de junio en sus términos originales, e instalar una mesa de trabajo conjunta con representantes de todas las ligas para definir un modelo gradual de ascenso y descenso con reglas claras, sustentado en criterios como viabilidad financiera, infraestructura adecuada, estructura operativa profesional y gobernanza transparente.

El documento concluye con un llamado a trabajar de forma conjunta por un fútbol mexicano más próspero, incluyente y respetuoso del marco normativo acordado por todos los actores del ecosistema.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN