Liga MX

Estos fueron los ocho puntos de la Asamblea de la Liga MX

Entre los puntos acordados se creó un Comité de futbol femenil.

La Liga MX tomó varias decisiones para el 2020. (Foto: Imago 7)
La Liga MX tomó varias decisiones para el 2020. (Foto: Imago 7)
Ciudad de México

Además del caso de Veracruz, la Liga MX abordó otros siete puntos en la Asamblea General de la Liga MX.

Los más importantes fueron la desafiliación del equipo jarocho, mediante la presentación de los avances del proceso de investigación que inició la Femexfut en noviembre, y que le costarían la desafiliación a Fidel Kuri, además de la reducción de extranjeros para la Temporada 2020-21.

A estos puntos se sumaron los cambios en las directivas de Monarcas y de Pumas. En el caso de los michoacanos fue la salida de Álvaro Dávil como presidente del club y la llegada de Severiano García.

Así como la presentación oficial de Leopoldo Silva como nuevo presidente de Pumas en sustitución de Rodrigo Ares de Parga.

Por otro lado, Gallos de Querétaro informó que “tomó la decisión de realizar la sustitución de su Certificado de Afiliación” con Tijuana y Dorados.

También habrá un reingeniería en las diferentes áreas de la Liga MX. Mientras que en temas de Selección Mexicana se acordó apoyo para el Tri Olímpico que buscará su pase a los Juegos de Tokyo en marzo en el Preolímpico de Guadalajara.

Finalmente, como parte de los acuerdos a los que llegaron en la Asamblea los propietarios fue la creación de un Comité de futbol femenil, el cual estará conformado con integrantes de la Liga y la Femexfut.

El objetivo es realizar reuniones semejantes a las del Comité de Desarrollo de la Liga MX donde cada mes se discuten propuestas para mejorar la competencia de la Liga MX y en el que participan clubes como Pumas, Toluca, Xolos, Tigres, entre otros.



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN