Liga MX

Aniversario 62 de Tigres: el equipo del pueblo que le pegó a los grandes antes de ser rico

Mateo Bravo, leyenda del club felino, recordó cómo fue que el equipo fue creciendo, aunque asegura sigue siendo el equipo del pueblo pese a sus millones.

Aniversario 62 de Tigres: el equipo del pueblo que le pegó a los grandes antes de ser rico
Aniversario 62 de Tigres: el equipo del pueblo que le pegó a los grandes antes de ser rico
Tigres fue campeón en el Clausura 019 en Liga MX. (Foto: Mexsport)
Tigres fue campeón en el Clausura 019 en Liga MX. (Foto: Mexsport)
Monterrey, NL

Tigres está de manteles largos, cumple 62 años desde su fundación; una escuadra que nació como el equipo del pueblo, el 'pobre' de Nuevo León al tener enfrente a Rayados, el considerado equipo rico.

Y si bien, los años han pasado y desde que Cemex tomó a los universitarios desde 1996, fue creciendo el club hasta convertirse en uno de los millonarios del futbol mexicano, por encima de todos los llamados grandes, disputando la cima en cuanto a mejores nóminas con el Monterrey.

Sin embargo, los auriazules no necesitaron de tanto dinero para pasar por encima de los llamados grandes, pues la leyenda de Tigres, Mateo Bravo, recuerda que pese a tener muchas carencias, el equipo de la UANL pudo pegarle al América, Pumas, meterle un susto al Cruz Azul y ganarle a un Atlante con grandes estrellas.

"Era un equipo económicamente no muy alto, no muy bueno… se agradecen los esfuerzos de todos los directivos, todo empieza a cambiar un año después cuando ganamos el campeonato contra América, hay un despertar de la afición, en 1975 con ese campeonato viene un cambio bastante fuerte en el 77-78, la UANL se hace dueña del equipo, llegan 14 jugadores nuevos, llega Miloc, refuerza al equipo, llega Bato, Raúl Ruiz, Barbadillo, Boy… se armó un equipo muy bueno, muy competitivo".
"Empezamos a ser un equipo regular a muy bueno, empezamos a pelearle a los gallones, que eran Cruz Azul, América, Pumas, Chivas. Empezamos a tumbar a los gigantes, la UdeG que era un equipazo, quitamos al América del medio, derrotamos al Atlante, un equipo que ya denominaban campeón sin jugar, nos volvemos un equipo histórico, agarró Tigres un nombre a nivel nacional, les estábamos quitando campeonatos a Pumas, Cruz Azul, América, finalmente empieza a ser muy reconocido en México", recordó Mateo.

Con Carlos Miloc consiguieron los títulos de Liga de 1978 ante Pumas y 1982 contra Atlante; y aunque no consiguieron el título en la Final ante Cruz Azul en 1980, la afición y prensa en Ciudad de México los reconocían como campeón por el desempeño en la cancha del Azteca.

Después de ese reconocimiento, el equipo cayó en un gran bache, incluyendo el descenso en 1996, para regresar en un año al Máximo Circuito de la mano de Cemex, quien continúa administrando al club, llevándolo a ser de los ricos del futbol mexicano, aunque esto asegura Mateo, no le quita a Tigres el mote de ser el equipo del pueblo.

"La afición adopta a su equipo como el equipo del pueblo, porque Rayados es de los ricos, de los fifis, Tigres el equipo popular, sigue Tigres conservando la etiqueta del equipo del pueblo, porque la verdad es para la gente una adoración, Tigres sigue manteniendo esa humildad", aseveró.

Las Invasiones se dieron hace décadas

En la actualidad se han hablado de las famosas Invasiones Tigres, pero Mateo Bravo asegura que las verdaderas eran aquellas que se dieron en su época de jugador.

"La primera invasión en 1978 teníamos 25 mil Tigres en Pumas cuando quedamos campeones, en 1981-82 en el Azteca teníamos 45 mil tigres, ese era el cariño que nos tenía la gente", indicó.

Miloc, mejor que Tuca

Aunque Ricardo Ferretti le regresó a Tigres el prestigio, ya que tardaron casi 30 años en lograr otro título después de los dos que les dio Carlos MIiloc, y que en total el Bigotón logró cinco estrellas de Liga, una de Concachampions y ser subcampeón de Libertadores y en el histórico Mundial de Clubes, Mateo considera al Tanque mejor que el brasileño.

"Pasan 29 años para que este equipo resurgiera otra vez, Tuca arma un equipo espectacular… Tuca tiene el tino de contratar jugadores de muy alto nivel, ellos empiezan a recuperar el prestigio del equipo".
"Definitivamente el equipo más fuerte es el de Carlos Miloc, eran campeonatos de 38 fechas, era todo un año, era muy desgastante, muy cansado… no teníamos campos de entrenamiento, entrenábamos en el campo militar, en el Vista Hermosa, en el UDA, éramos unos judíos errantes, no teníamos uniformes de gala, teníamos sueldos acordes a aquel entonces, nosotros ganamos el 20 por ciento de lo que hoy ganan, no eran sueldos millonarios, no teníamos camión, magnicharter, pero teníamos mucho corazón, mucho cariño a Tigres, en la cancha nos moríamos por el equipo", justificó.

Comparar a Gignac con Boy, una tontería 

André-Pierre Gignac tiene ya 160 goles, superó por mucho el récord que era de 104 de Tomás Boy como máximo anotador en la historia del equipo, pero Mateo considera que no se puede hacer la comparación de estos jugadores, pues el Jefe ni siquiera era centro delantero, él tenía que crear sus propias jugadas.

"Cuando hacen la competencia Tomás y Gignac está mal, porque Boy era un medio volante, como un 10 y así metió muchos goles, Gignac viene de Francia, ídolo, un centro delantero y todo el equipo lo alimentaban para que meta muchos goles", explicó.


Sobre el autor
Jessika Méndez

Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales

jmendez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN