El mundo del arbitraje está cada vez más relacionado con los medios de comunicación, y una prueba de esto último es lo sucedido recientemente por el silbante Eduardo Galván Basulto, quien recurrió a las redes sociales para encontrar alguna vacante disponible como cronista deportivo o analista arbitral.
Fue en la plataforma digital LinkedIn, famosa por su uso empresarial y de negocios, donde Galván Basulto, quien se encuentra actualmente sin trabajo, reveló que se encuentra buscando empleo, por lo que relató un poco de lo que ha sido su experiencia laboral como árbitro en el futbol mexicano.
"¡Busco nuevas oportunidades profesionales! Soy éx árbitro de la FMF y VAR FIFA, con una trayectoria de 17 años en el ámbito del arbitraje profesional... si sabes de alguna oportunidad o trabajo en medios ¡agradecería que me lo hicieran saber!".
Lo que muchos desconocían hasta este punto es que Eduardo Galván no solamente cuenta con experiencia como silbante en el terreno de juego, ya que también estudió en el Centro de Capacitación en Radio y Televisión Raúl del Campo, por lo que ahora el árbitro está capacitado para iniciar labores en esta área.
"Además, me formé en la Escuela Raúl del Campo como cronista deportivo, lo que me ha brindado una sólida preparación para desarrollarme en los medios de comunicación".
¿Qué ha hecho Eduardo Galván tras su salida del arbitraje?
Eduardo Galván trabajó con la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol desde el 2007 hasta su despido en 2023. En ese periodo inició con juegos en tercera división, y poco a poco fue escalando por las diferentes categorías hasta llegar a la Liga MX.
La nueva organización de la Comisión de Árbitros permitirá que las designaciones estén sólidamente sustentadas con la retroalimentación de las todas las direcciones. pic.twitter.com/i3JOJDl6qK
— Comisión de Árbitros (@Arbitraje_MX) November 2, 2024
Desde el año pasado, el silbante ha seguido manteniendo relación con su profesión, al hacer análisis en redes sociales de las decisiones arbitrales más polémicas en la Liga MX. Asimismo, cuenta con un podcast titulado ‘Árbitro sin censura’.
