- América consiguió su noveno título de Liga tras eliminar a Pumas en Semifinales, con triunfo en CU
- Patiño marcó cuatro tantos en aquella Fiesta Grande del balompié azteca en el Verano 2002
"Fue un gran gol, un gran triunfo y el esfuerzo de todos se vio reflejado ese día".
‘TENÍAMOS MUCHA PRESIÓN’
Combinar dos torneos no fue algo fácil para América en ese momento. Sobre todo por el tiempo que había pasado desde el último título y la exigencia de la afición por llegar al gran partido, además de lo peligroso que resultaba conseguir un triunfo en Ciudad Universitaria y más en esas instancias. “Sabíamos que llegar a CU era muy difícil, muy complicado, una cancha de donde no sales vivo, siempre esos partidos son muy emotivos, Pumas tenía mucho tiempo sin ser campeón y nosotros 13 años. Teníamos mucha presión de la Directiva, pero cerramos filas y fuimos un grupo de hombres trabajando, de hombres queriendo trascender, y al final logramos el objetivo que fue pasar a la Final. “Tuvimos que llegar en camionetas blindadas por la rivalidad, siempre había pasado algo porque la gente se ponía un poco grave en ese aspecto. Ya en la cancha empezamos a concentrarnos porque teníamos que ganar después de haber descansado a los titulares por Libertadores. Todo listo para una Semifinal que sabíamos que era de vida o muerte”, señaló Patiño. A CU, CON EL ESCUDO POR DELANTE Más allá de las “amígdalas” que algunos dicen hay que poner en partidos como el que este miércoles jugarán Pumas y América, Christian Patiño apeló al orgullo de ser americanista y al respeto que se le debe tener a la camiseta para que los pupilos del “Piojo” Herrera se planten en la cancha y se lleven la victoria. “Más que 'huevos' el equipo debe entrar con todo el orgullo, deben de poner todo el esfuerzo. América es un gran equipo y el jugador que se pone esa camisa tiene que respetarla y sudarla, cuando yo estuve me partí el alma y ahora tienen que hacer lo mismo, o más que uno por lo que es el escudo y la camiseta del América”, mencionó.