Liga MX

De ser recogebalones en CU y luego cortado por el club, a consolidarse como titular en Pumas

En entrevista con mediotiempo, Rodrigo López también mencionó lo “jodida” que fue la salida de Aaron Ramsey y la situación con su mascota.

De ser recogebalones en CU  a consolidarse como titular en Pumas
De ser recogebalones en CU  a consolidarse como titular en Pumas
Rodrigo López ha luchado por ser un jugador profesional. (Foto: Tom Mendoza)
Rodrigo López ha luchado por ser un jugador profesional. (Foto: Tom Mendoza)
Ciudad de México

La Cantera de los Pumas de la UNAM históricamente ha aportado a algunos de los mejores jugadores en la historia del futbol mexicano. Tales han sido los casos de Hugo Sánchez, Luis García y Jorge Campos; sin embargo, una de las grandes críticas en años recientes ha sido la falta de consolidación de sus canteranos

Es por ello que es de destacar el caso de Rodrigo López, quien pasó de ser recogebalones en el Estadio Olímpico Universitario y tener que abandonar al club para posteriormente regresar y destacar con los universitarios.

En entrevista con mediotiempo, Rodrigo López compartió que ahora que:

"Volteo para atrás, digo: ‘En qué momento ya estoy aquí’En qué momento mis compañeros son Keylor (Navas), Aaron (Ramsey) y este tipo de jugadores. Pero bueno, llegué muy joven aquí, llegué a los 10 años, estuve unos 5 años aquí, luego la verdad que me estaba quedando muy chaparro, no crecía y bueno, no me quisieron. Más que no me quisieran, la verdad que no me daba, estaba muy chiquito”.
“En ese momento me voy a otros lugares. Fui a La Piedad, a Lobos BUAP, a Querétaro y creo que ahí fue donde crecí en todos los aspectos. Viví solo y ahí es donde todos los jugadores nos formamos. Igual me tocó jugar en Tercera División, que me rechazaran y esos son los momentos que muchas veces te forjan. Al final debuté y al año llegué acá a darme cuenta cómo es vivir ese sueño. Es muy bonito ver que vienen jóvenes acá y verlos crecer. Verlos con esa alegría que tienen los niños para jugar, pues nos motiva a seguir”.

YouTube video

La Final ante Cruz Azul

Los Pumas se jugarán una auténtica Final durante la última jornada del Torneo Apertura 2025. Pues el cuadro del Pedregal necesita una victoria ante la Máquina para asegurar el último boleto al Play In, o en su defecto, una combinación de resultados favorables en caso de empatar o incluso perder. Sin embargo, el Toti López (como también le conocen sus compañeros) se dijo listo para afrontar este tipo de partidos.

“Tenemos que ser nosotros mismos individualmente y obviamente eso hace que colectivamente tengamos un gran partido cuando cada quien hace su trabajo. Así se afrontan este tipo de partidos, la verdad que con mucha seriedad porque sabemos lo que nos jugamos. Pero también con mucha pasión por lo que hacemos, porque son estos tipos de partidos los que todos queremos jugar”.

Aprender de Keylor Navas y Aaron Ramsey

El Club Universidad Nacional sorprendió a propios y extraños al reforzar el plantel con figuras como Keylor Navas y Aaron Ramsey. Pese a que este último ya haya partido caminos con los auriazules, Rodrigo López calificó como un sueño el poder convivir con figuras de dicho calibre. Esto debido a que ha logrado aprender de ellos una serie de aspectos para complementar su día a día, tanto dentro como fuera de la cancha.

Keylor Navas, portero de Pumas (Imago7)
Keylor Navas, portero de Pumas (Imago7)
“Es muy bonito porque son jugadores que en mi caso los veía de niño compitiendo en Premier League, en Champions, en la Liga, en selección. Tenerlos aquí al lado es un privilegio y sabemos que son jugadores que aportan mucho. Sabemos que por algo estuvieron tanto tiempo en donde estuvieron y conviviendo con ellos en el día a día te das cuenta de la madera de la que están hechos, de verdad”.
"El nivel de competitividad que tienen, la presencia, cómo afrontan cada partido con mucha humildad. Creo que eso es lo que los destaca y lo que los hace seguir jugando a gran nivel a pesar de que sigan pasando los años. Pero también (les aprendemos) pequeños detalles tácticos, técnicos, físicos, en cuidados, en tema mental. Yo, que me considero muy observador, la verdad que es una gozada poder convivir con ellos”.

Sobre la situación de Aaron Ramsey

A pesar de que aún no ha habido un comunicado oficial por parte de los Pumas, el mediocampista galés, Aaron Ramsey, ha abandonado la Cantera universitaria y no jugará más con los felinos. Al respecto, el Toti López mencionó que la situación fue “jodida”, particularmente, el sensible contexto familiar en el cual se vio involucrado con la desaparición de su mascota Halo.

“La verdad que primero un poco jodido el tema del perrito. Creo que obviamente es difícil. Puede ser Aaron, puede ser alguno de nosotros, puede ser quien sea que tenga problemas, porque al final no creo que sea nada fácil. No me ha tocado, no creo que sea sencillo irte a un país y que empieces así a tener algunos problemas. Estos procesos son complicados, pero como dije, creo que son grandes personas y por eso les aprendemos, porque son muy resilientes”.

Aaron Ramsey explicó situación de su perro extraviado en México (Mexsport | @aaronramsey)
Aaron Ramsey explicó situación de su perro extraviado en México (Mexsport | @aaronramsey)

La deuda con la afición universitaria

Durante su última conferencia de prensa, Rodrigo López mencionó que los jugadores de Pumas se encuentran en deuda con la afición auriazul. Pues el mediocampista mexicano considera que actualmente no se encuentran en la posición en la cual les gustaría estar. 

Sumado a ello, El Toti también destacó que, ante la protesta por parte de la Rebel, durante el partido de la jornada 16 ante el Club Tijuana; dice que la afición está en su derecho de expresarse, sobre todo, estando ligado a una institución como la UNAM.

“Obviamente que no estamos en la posición en la que nos gustaría estar. Creo que queremos mucho más y todo el grupo es consciente de que estamos para más. Pero también estamos en el trabajo hacia eso que queremos. Por ejemplo, no sé si reclamo, más que nada una expresión de parte de la afición (ante Tijuana), pues creo que es muy válido. Al final todos son libres de expresarse y más estando en la UNAM, que es una universidad que fomenta esta libre expresión”.


“Nosotros hacemos introspección sobre qué nos hizo falta y así, y eso lo ponemos en el día a día para lograr nuestros resultados. Y pues creo que eso es lo que nos tiene hoy con vida, porque como bien se ha dicho en otras conferencias también podría ser que nosotros ya estuviéramos muertos en esa instancia. Pero somos Pumas y somos un equipo que no va a dejar de pelear y que lo quiere todo”.

Protesta de la Rebel contra Pumas (Imago7)
Protesta de la Rebel contra Pumas (Imago7)

Mantener el sueño europeo y el Tricolor

Finalmente, Rodrigo López mencionó que el sueño de eventualmente poder dar el salto al futbol europeo y consolidarse con la Selección Nacional de México se mantienen más vivos que nunca. Eso sí, al estar consciente de que tiene 23 años de edad, en lugar de 18 o 19, debe comenzar a destacar para poco a poco llamar la atención tanto de los visores del viejo continente como del propio Javier Aguirre.

“Ese sueño sigue intacto (el sueño europeo), la verdad que es uno de los sueños que desde que venía aquí a los 10 años tengo, y pues es una de las razones por las cuales yo me despierto con energía todos los días. Es algo que quiero en mi vida, los dos, tanto Selección Mexicana como Europa, y creo que van de la mano. Al final es importante estar en selección para poder dar el salto a Europa. Sé que no tengo 18 años, entonces el tiempo se hace mucho más corto”.



Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN