Editorial Mediotiempo
Estadio BBVA, Guadalupe, Nuevo León
El VAR ya se encargó de impartir justicia en el futbol mexicano. Durante el partido que sostuvieron las filiales Sub-20 de Rayados y Morelia, que terminó con empate sin goles en la cancha del Gigante de Acero, el jugador albiazul Michell Adalberto Rodríguez González recibió la primera tarjeta roja después de que el silbante Alejandro Funk consultó el VAR.
Esta fue la segunda semana en que se realizan ensayos en la categoría juvenil con la tecnología de Videoarbitraje, que también fue utilizado en el juego de Pachuca vs. Puebla, que los Tuzos ganaron por 3-2, pero en dicho encuentro no se requirió su intervención en alguna jugada dudosa.
Se realizó un recorrido por la cabina de transmisión de la unidad móvil que estuvo en el estadio del Monterrey para el partido de la Sub-20, en donde los técnicos explicaron que para el encuentro se utilizaron tomas de nueve cámaras posicionadas en diferentes partes para tener los mejores ángulos posibles de toda la cancha, pero se tiene capacidad hasta para tener un total de 16 cámaras para que no se escape ningún detalle.
Desde la unidad móvil se tiene comunicación con el árbitro central, sus abanderados y el cuarto oficial, para informarles a cualquiera de ellos la existencia de una jugada que podría ser consultada por el juez principal a través del monitor que tendrá a un costado del campo.
Se tiene estimado que el VAR se utilice en la Liga MX en las Jornadas 13 y 14 del Apertura 2018 como prueba piloto, y una vez que se tenga la certificación por parte de FIFA, se espera que pueda volver a hacerse uso de la tecnología en jornadas posteriores.
Esta fue la segunda semana en que se realizan ensayos en la categoría juvenil con la tecnología de Videoarbitraje, que también fue utilizado en el juego de Pachuca vs. Puebla, que los Tuzos ganaron por 3-2, pero en dicho encuentro no se requirió su intervención en alguna jugada dudosa.
Se realizó un recorrido por la cabina de transmisión de la unidad móvil que estuvo en el estadio del Monterrey para el partido de la Sub-20, en donde los técnicos explicaron que para el encuentro se utilizaron tomas de nueve cámaras posicionadas en diferentes partes para tener los mejores ángulos posibles de toda la cancha, pero se tiene capacidad hasta para tener un total de 16 cámaras para que no se escape ningún detalle.
Desde la unidad móvil se tiene comunicación con el árbitro central, sus abanderados y el cuarto oficial, para informarles a cualquiera de ellos la existencia de una jugada que podría ser consultada por el juez principal a través del monitor que tendrá a un costado del campo.
Se tiene estimado que el VAR se utilice en la Liga MX en las Jornadas 13 y 14 del Apertura 2018 como prueba piloto, y una vez que se tenga la certificación por parte de FIFA, se espera que pueda volver a hacerse uso de la tecnología en jornadas posteriores.