Liga MX

Idrissi y la razón por la que salió de la cancha del Volcán para comerse un plátano

El delantero de Pachuca es marroquí y estaba haciendo el ayuno de Ramadán; no había comido nada hasta ese momento.

El delantero del Pachuca salió a comerse un plátano al minuto cinco ante Tigres.
El delantero del Pachuca salió a comerse un plátano al minuto cinco ante Tigres.
Monterrey, NL

Pachuca visitó a Tigres en el Volcán y le quitó el invicto que tenían en casa bajo el mando de Robert Dante Siboldi, que había sumado 26 partidos sin perder en el Estadio Universitario.

Tuzos goleó 3-0, pero esto no fue lo único que causó sorpresa; y es que Oussama Idrissi dio de qué hablar, no sólo porque suena para llegar a Rayados en el verano, también por haber salido de la cancha al minuto 5 para comerse un plátano y tomar agua.

¿Por qué ocurrió este peculiar momento?

El jugador marroquí proveniente del Feyenoord salió del campo para comerse un plátano y tomar agua, y quedó grabado por la televisora y redes sociales se hizo viral, pues muchas personas no sabían la razón de esto.

Idrissi salió a comer para romper el ayuno de Ramadán, el cual termina en el momento en que se pone el sol, por lo que fue en ese momento en el que el jugador tuvo que salir del campo para probar alimento por primera vez en el día.

¿Qué es el Ramadán?

El Ramadán es una celebración relacionada con los musulmanes, misma que representa el momento en el que Mahoma recibió la primera de las revelaciones que componen el Corán.

Esta celebración se lleva a cabo durante todo un mes, el cual cambia en torno al mes lunar, pues comienza a partir de la luna creciente y concluye en la siguiente luna creciente, por lo que es durante este tiempo que los musulmanes deben practicar el ayuno hasta la puesta de sol.

Para llevar a cabo dicha práctica, los musulmanes, quienes deben ser adultos, sanos de juicio, saludables y residentes; es decir, que no estén viajando, deben respetar los siguientes aspectos:

  • Tener presente la intención del ayuno
  • Tomar algo antes del salat, aunque sea sólo un vaso de agua, y algo antes de la oración del anochecer, justo antes de la puesta del sol
  • Abstenerse de todo aquello que rompa el ayuno, es decir, comida, bebida o relaciones carnales, esto desde el alba y hasta la puesta del sol
  • Buscar un estado de paz que promueva el estado de conciencia divina


- Con información de Telediario/ Diego Reza -



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN