Liga MX

Ignacio Trelles, la leyenda que dio el primer triunfo a México en Mundiales

Trelles falleció el 25 de abril pasado a la edad de 103 años, dejando un legado imposible de superar en el balompié mexicano y que hoy estaría de manteles largos.

Ignacio Trelles dirigió a México en tres Mundiales. (Foto: Mexsport)
Ignacio Trelles dirigió a México en tres Mundiales. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

Ignacio Trelles contó que vio futbol por primera vez en su vida cuando se mudó con su familia a la Ciudad de México; desde entonces, su vida quedó ligada a este deporte, al que dedicó más de 80 años de su vida.

Fue jugador del Necaxa a los 18 años, también militó en América y Atlante, probó suerte en el incipiente soccer de Estados Unidos con los Chicago Vikings y se retiró por una lesión. Pero la leyenda de Ignacio Trelles se forjó a partir de su etapa como entrenador, en la que le tocó ver el debut de Pelé, llevó al Tri a lograr su primera victoria en Mundiales, fue bicampeón con Cruz Azul y con Toluca.

LA INTERMINABLE LISTA DE LOGROS DE NACHO TRELLES

Hay libros escritos sobre su vida y trayectoria además de que fue de la primera generación de ser investido al Salón de la Fama.

Ignacio Trelles ha pasado a la historia del futbol mexicano como uno de los más grandes decanos que ha tenido este deporte en el país, su aporte como entrenador incluye siete títulos de Liga con cuatro equipos diferentes y durante toda su etapa como DT dejó un legado de anécdotas y frases que hasta el día de hoy son de referencia obligada para entender nuestra liga.

“Me ha tocado la oportunidad de llegar a este nivel”, dijo Trelles en 2014 previo a la ceremonia del Salón de la Fama del Futbol en Pachuca.}

​Nació el 31 de julio de 1916 y falleció el 25 de abril de 2020 a la edad de 103 años. En total dirigió 1083 partidos, en los que logró 463 victorias, 319 empates y 301 derrotas. En los últimos tiempos y cuando su salud se lo permitía, acudía a La Noria para ver entrenar a Cruz Azul, a veces vestido con su pants de la Máquina cementera.

LAS FRASES DE DON NACHO

Nacho Trelles inmortalizó frases que hacían del futbol mexicano más interesante. No hacía falta los discursos repetitivos de los estrategas de ahora para hacer que la prensa retomara la filosofía del entrenador.

“El futbol no tiene palabra de honor para dar campeonatos”, repitió en varias ocasiones cuando se le preguntaba por la sequía de títulos de Cruz Azul. Mientras que al América también le dejó una de las citas más divertidas. “¿Clásicos?, Clásicos los cerillos (la marca de fósforos mexicana)”. En referencia al duelo entre América y Chivas.

“No tiene criterio ni pantalones, ¿Cómo anunciar primero que el juego está suspendido y luego, cuando el público se ha ido y los jugadores se bañaron, cambia de decisión y dice que el encuentro continuará?, ¿Eso es tener criterio?”, le recriminó al árbitro Domingo De la Mora cuando Trelles era DT de Puebla, tras un partido ante Monterrey que había sido suspendido.

“Lo quiero para que meta goles, no para que se case con mi hija”, defendía Trelles a sus jugadores cuando le cuestionaban sobre actitudes extracancha.

NACHO VIO DEBUTAR A PELÉ

Gracias a la dirección técnica del mítico entrenador, la Selección Mexicana participó en tres Mundiales. En una entrevista realizada para el portal de la FIFA en julio de 2019, Trelles relató cómo fueron aquellas experiencias e incluso habló de cuando le tocó ver a Edson Arantes do Nascimento “Pelé”.

“Dirigí a México en los Mundiales de Suecia 58, Chile 62 e Inglaterra 66. En el primero pude ver debutar a un jugadorazo llamado Pelé, el mejor de todos en todo el mundo”, recordó sobre el Rey Pelé que hizo su debut a los 17 años y que lograría el campeonato mundial de la FIFA por primera vez en Suecia.

Trelles fue el artífice de la primera victoria del Tri en una Copa del Mundo y lo hizo 3-1 ante Checoslovaquia en el Mundial de Chile. Además fue el estratega que tuvo al Tri en los Juegos Olímpicos de Tokyo 64 y México 68, donde alcanzó las Semifinales, pero perdió la medalla de bronce.

Campeón fuera de la cancha, su historia también se escribió fuera de las canchas con cuatro hijos, el más famoso Eduardo Trelles,comentarista de televisión.

Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN