Liga MX

Jugadores del Veracruz ponen en duda existencia de la fianza para recibir pago de FMF

Solo un mail han recibido de la federación en los últimos meses.

Veracruz fue desafiliado tras no pagar sueldos por varios lapsos en distintos años. (Foto: Mexsport)
Veracruz fue desafiliado tras no pagar sueldos por varios lapsos en distintos años. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

En la “nada” que provoca la incertidumbre después de la desafiliación, jugadores del Veracruz desconocen si realmente existe la fianza que debió dejar la directiva ante el departamento jurídico de la Federación Mexicana de Futbol como aval para poder participar en el certamen durante 2019.

Guido Milán, exmediocampista del club jarocho, explicó a Mediotiempo la situación en la que están los jugadores actualmente, sin saber cuándo y quién les pagará los adeudos más allá de un mail que recibieron de la Liga MX.

Estamos en una nube, en la nada, porque ni ellos saben decirnos y ahora con todo este tema de la fianza que parece que está, que no está, así que no sé en qué punto estamos parados. Si es real que no está, desde la parte legal obviamente que se van a tomar cartas en el asunto pero certezas ya no tengo”, expresó en entrevista.

Para participar en Primera División, todos los clubes deben tener depositada ante la Federación Mexicana de Futbol una fianza por 10 millones de dólares para garantizar pagos a jugadores en casos extremos como el de Veracruz, que fue desafiliado tras no pagar sueldos por varios lapsos en distintos años.

La desafiliación del club se dio en diciembre y a partir de ahí el tema quedó en los abogados del organismo para que ellos tramiten la fianza. Milán explicó cómo ha sido el procedimiento de las últimas semanas con el apoyo de la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFPro) que han sido el puente directo con la Liga.

“La semana pasada recibimos un correo porque la AMFpro mandó un correo electrónico para saber en qué situación estaba este tema de la fianza y nos enviaron un mail diciéndonos que ya habían juntado los expedientes y los habían presentado frente a la afianzadora pero que no iba a ser un tema sencillo, iba a ser un tema largo y difícil y cuando supieran algo nos iban a informar”, dijo.

El jugador pone en duda que el dinero sea suficiente para todos, incluyendo el cuerpo técnico. Habla de que todos los equipos (Sub-20 y femenil) también deberían recibir la parte que les corresponde. Sin embargo, cabe aclarar que el exdueño del Veracruz, Fidel Kuri, realizaba dobles contratos, algunos de palabra, de manera que esos no tienen sustento documental como para que sean pagados por la afianzadora, a menos que los jugadores presenten comprobantes de depósitos.

“No sé cómo seguiría el tema, estuve hablando con el sindicato y ellos están esperando la respuesta para ver toda la información de la afianzadora. Ya después si verdaderamente no existe la fianza ahí ya sería un problema más grave, estarían rompiendo estatutos, habría un equipo que jugó sin poner una fianza en donde el estatuto de la federación dice que todos los equipos tanto Ascenso como Primera División tienen que presentar un aval económico”, apuntó.

Guido no ha cobrado durante nueve meses pese a resolución

En su caso, Guido explicó que no ha vuelto a cobrar un solo peso desde mediados de 2019 cuando recibió un último pago que hacía el club mediante la Comisión de Controversias, pero con la desafiliación de Veracruz en diciembre todo eso se terminó.

“Yo inicié la controversia en agosto de 2018, todavía el equipo jugaba. En mi caso ya van a ser dos años. Antes de empezar el último torneo de Veracruz me pagaron una parte, quedaban dos pagos pendientes en agosto y septiembre los cuales nunca se hicieron”, externó.


Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN