Liga MX

Los semifinalistas y cuántas veces han sido campeones según su posición en el Apertura 2024

Las Semifinales del actual torneo mexicano lucen atractivas, con dos clubes que se enfrentan en el Clásico Joven

Grandes semifinales en el Apertura 2024 (Foto: Espcial)
Grandes semifinales en el Apertura 2024 (Foto: Espcial)
Ciudad de México

Se juegan las Semifinales del Apertura 2024 con dos series que llaman la atención por el nivel de equipos que siguen en competencia, y especialmente porque hay Clásico Joven entre América y Cruz Azul, con un equipo que busca revancha y otro que quiere el primer tricampeonato en torneos cortos en La Liga MX.

En el futbol mexicano siempre se habla de la maldición del superlíder, pese a que en 78 liguillas, el primer puesto es el que más se corona con 24 títulos, seguidos del segundo lugar, con 22 campeonatos en dicha posición.


Cruz Azul y la ‘maldición del Superlíder’

De esos 24 campeones en el primer lugar, Cruz Azul es el segundo equipo que más campeonatos tiene como líder, con seis títulos, los cuales fueron en la temporada 1968-69, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79 y en el Guard1anes 2021.

Uno de esos campeonatos fue el que dio origen al llamado Clásico Joven ante América, el cual fue el de la temporada 1971-72, justamente cuando La Máquina y las Águilas quedaron en primero y segundo lugar, respectivamente.

Ambos llegaron hasta la Final del campeonato, misma que se realizó solo a un partido único, ya que se estableció por reglamento un partido definitivo en el Estadio Azteca, un recinto que ambos compartían, y el campeón fue Cruz Azul, la tercera vez en su historia, tras imponerse a los de Coapa por marcador de 4-1.

Sin embargo, los celestes también saben lo que es ser líder del torneo y terminar como subcampeones, algo que les ocurrió en el Apertura 2018, cuando hicieron 36 puntos, pero lamentablemente perdieron el título ante el América, gracias a un doblete de Edson Álvarez.

En Semifinales tendrán que enfrentar a los azulcremas, un rival que Martín Anselmi sabe que no será fácil, pero entiende que si quieren ser campeón tendrán que medirse al equipo que sea, aunque ya hayan perdido el campeonato del Clausura 2024 en un Clásico Joven.

"Para llegar al último día hay que ganarles a todos y en ese sentido obviamente conforme van quedando los cuatro mejores del torneo te vas enfrentando a los mejores equipos. Nunca una Semifinal es fácil, toque quien toque”, dijo el estratega cementero.


El historial de América

El conjunto de Las Águilas también está en una Liguilla especial, no solo porque tuvieron una mala fase regular, sino porque están peleando el tricampeonato de la Liga MX luego de los títulos en el Apertura 2023 y en el Clausura 2024, algo que nunca se ha dado en la historia de los torneos cortos del futbol mexicano.

El mal torneo de América se tradujo en que fueron octavo lugar de la tabla general al finalizar con 27 puntos, aunque en el acomodo de los equipos fueron séptimo por avanzar en el primer juego de Play In sobre Xolos.

Si se toma en cuenta la octava posición, los de Coapa ya saben lo que es ser campeones, algo que lograron el Torneo de Verano 2002, cuando terminaron en dicho puesto con 27 puntos y llegaron hasta la Final para enfrentar al Necaxa, imponiéndose 3-2 en el global. La única vez que clasificaron como octavos y llegaron hasta la última ronda.


Si se toma en cuenta el séptimo lugar, América nunca ha peleado el título en dicho puesto, entendiendo que hubo una temporada que fue campeón por la posición en la tabla, es decir, el primer lugar era el campeón. Como ocurrió en la Temporada 1965-66.

El jugador Álvaro Fidalgo destacó lo que ha sido la etapa del club con Jardine, con quien han conquistado dos títulos de Liga MX, un Campeón de Campeones, una Supercopa MX y un Campeones Cup.

“Este año fue impresionante de todos. Cuando llegó André, ciertas cosas que hizo nos llevó a conseguir cinco títulos en año y medio es una locura. Siento que en verdad la regularidad que tenemos como club es de hace mucho tiempo, es la sexta semifinal consecutiva, eso habla del compromiso que tenemos todos los que llevamos mucho tiempo. Muchas veces con la presión que tenemos de que sólo nos vale el título, no damos importancia a ciertas cosas como esa regularidad”.

Los números de Rayados

El Monterrey es uno de los candidatos al campeonato, no solo por estar en Semifinales, sino por la plantilla que tienen, donde figuran elementos como Sergio Canales, Oliver Torres y Lucas Ocampos, los destacados en la actualidad, quienes son acompañados por gente como Germán Berterame y Jorge Rodríguez.

Rayados terminó en quinto lugar este semestre y ya sabe lo que es ser campeón en esta posición, algo que ocurrió en el Apertura 2009, cuando hicieron 30 puntos, uno menos que en este certamen y llegaron hasta la Final para imponerse a Cruz Azul por un marcador global 6-4, en lo que fue la época dorada de los albiazules. Es la única vez que llegaron hasta esta instancia en el quinto puesto.


Atlético de San Luis

El San Luis es un caso especial, un equipo que ha sido la gran sorpresa en el Apertura 2024 al tener el mejor torneo en la historia del equipo, ya que fueron sexto lugar con 30 puntos y terminaron invictos como local, incluso en Cuartos de Final golearon 3-0 a Tigres en el Alfonso Lastras, resultado que los clasificó a Semifinales.

El conjunto potosino no sabe lo que es ser campeón en la Liga MX, aunque ya llegó a una Final en el Clausura 2006, con la antigua franquicia del San Luis Futbol Club, que salvó el descenso ese torneo y peleó el título ante Pachuca en la denominada ‘Final más aburrida en la historia del futbol mexicano’, ya que Tuzos fue campeón por marcador 1-0 con un penal de Richard Núñez, cuando ambos clubes jugaron a no perder.


El entrenador Domenec Torrent sabe que tampoco es una casualidad que hayan clasificado y estén en Semifinales luego de imponerse a Tigres, ya que es producto del trabajo que vienen haciendo como club, desde etapas como las de André Jardine y Gustavo Leal, que también llegaron a la Liguilla.

“El club ha metido al femenil sub- 18 en la final y sub23 a la Final, nosotros en semis y no hay secretos, la gente del club está trabajando pero yo no puedo hacer nada si no convenzo a los jugadores . Ellos ya dominan varios registros y se lo creen, lo trabajamos mucho. Ha habido un DT Luis Aragonés, que en paz descanse, que decía que ‘cuando más trabajo, más suerte tengo’, sabemos a los monstruos que nos enfrentamos en semifinales, al final son números, en el campos somos once contra once, tenemos que hacer todo muy bien”, dijo el DT español.


Sobre el autor
Jorge Rosales

Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona

jorge.rosales@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN