Liga MX

En Monterrey, la Batalla de Puebla se celebra el 9 de mayo y no-el día 5

En la historia del club regio no se puede olvidar el día que la Pandilla libró el descenso ante Puebla en el Tec.

Alvin Pérez resultó ser el héroe de Rayados. (Foto: Telediario)
Alvin Pérez resultó ser el héroe de Rayados. (Foto: Telediario)
Monterrey, NL

En los libros de historia de México, el 5 de mayo de 1962 se dio la Batalla de Puebla entre las Fuerzas Armadas de México contra Francia, pero en las páginas de vida de Rayados, la Batalla de Puebla fue realmente el 9 de mayo de 1999.

En ese día, Monterrey se salvó del descenso en el Estadio Tecnológico, uno de los días más dramáticos y recordados en la historia del club, ya que les permitió mantener hasta hoy una racha de 61 años ininterrumpidos en Primera División. 

En aquella tarde del domingo 9 de mayo, tres equipos llegaron con el agua hasta el cuello por la tabla de cocientes: Celaya, Rayados y Puebla, estos últimos dos disputaban la Jornada 17 del Verano 1999, aunque la necesidad era de la Franja, que necesitaba el triunfo sí o sí, mientras que a los regios les bastaba el empate. 

“Esa semana previa la ciudad vivió el partido desde el lunes, la gente comenzó a hacer oraciones, empezó ir inclusive a la Basílica, se empezó a unir mucho la gente con el equipo para sumar esfuerzos y sumar buena vibra para sacar un buen resultado". 

“Nosotros como club estuvimos concentrados, tuvimos una cena que fue el miércoles o jueves previo al partido, fuimos a la casa de uno de los directivos del club, nos acompañó un sacerdote y tratamos de hacer un ambiente más cálido, más unido entre todos”, recordó Guillermo Chabrand, exjugador de Rayados.

En ese duelo, Monterrey se fue arriba con un gol del Alvin Pérez al 71’ tras un gran servicio del Abuelo Cruz, pero Puebla no bajó los brazos y lograron empatar apenas dos minutos más tarde por medio de Gilberto Jiménez, para ponerle más dramatismo al momento. 

“Se acaba el partido y festejamos como si hubiera sido un campeonato por la responsabilidad que teníamos en nuestras espaldas era muchísima, era mantener un club de mucha tradición como lo era Monterrey en la máxima categoría”, relató exdefensa rayado. 

Al final estaban las dos caras de la moneda, los regios celebraban haber mantenido la categoría y los de la Angelópolis lloraban inconsolables haber caído a la división de ascenso, aunque la franquicia poblana ‘revivió’ con la compra de Unión de Curtidores. 

También se recuerda ese 9 de mayo como el día que Tigres se unió en apoyo al Monterrey, el club auriazul publicó una imagen con la mascota vistiendo la playera del rival de patio. 

El Monterrey libró el descenso, terminó el torneo en el penúltimo lugar con 14 unidades, pero comenzó una nueva etapa en el club, que en ese entonces estaba intervenido por la Secretaría de Hacienda por problemas fiscales y legales, organismo que dejó la administración a manos de FEMSA y de ahí vinieron los más recientes éxitos.




Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN