Liga MX

Nacho Rivero: el alma de la Máquina y el nacimiento de un nuevo ídolo

El charrúa destaca por ser un jugador que saca la casta en momentos importantes y así lo hizo para lograr con Cruz Azul el título de la Concacaf.

Ignacio River es más que solo el capitán en Cruz Azul (Sebastián Faed)
Ignacio River es más que solo el capitán en Cruz Azul (Sebastián Faed)
Violeta Alva
Ciudad de México

Ignacio Rivero es ese capitán que le hacía falta a La Máquina. El mediocampista fue el encargado de levantar la Copa de Campeones de la Concacaf para coronar una trayectoria positiva dentro del conjunto celeste.

Su liderazgo y versatilidad están comprobados y fueron pieza clave en el semestre que recién terminó, aunque lo cierto es que lo ha demostrado desde su llegada al equipo, en el 2020.

Ignacio Rivero destaca por su intensidad en el campo, lo que lo convierte en uno de los jugadores más valiosos no sólo de La Máquina, también de la Liga MX. El ímpetu del uruguayo es un plus en el vestidor. Es un líder moral que siempre da la cara en los momentos complicados y que no escatima en garra a la hora de celebrar los logros del equipo.

De Uruguay a México

José Ignacio Rivero Segade, nació el 10 de abril de 1992 en Montevideo, Uruguay. Sus cualidades en el campo lo colocan en la media cancha, aunque también actúa como lateral derecho.

Rivero debutó como profesional en 2012, con Central Español en Uruguay, equipo en el que disputó 77 partidos y marcó 14 goles. En el 2015 se mudó a Argentina para unirse a Defensa y Justicia, donde jugó 55 partidos y anotó 3 goles, durante su estancia entre 2015 y 2018.

El uruguayo llegó a México en el 2018 contratado por Xolos, equipo en el que, a pesar de ser un referente, no se caracterizó por tener un olfato goleador. Ahí, jugó 80 partidos y marcó seis goles.

La oportunidad

En julio de 2020, Rivero fue cedido a Cruz Azul, con quien debutó el 25 de julio. Al terminar su préstamo, el club hizo efectiva su compra, en julio de 2021.

Desde entonces, el mediocampista ha sido una pieza clave en el equipo, contribuyendo a la obtención de títulos como la Liga MX en el torneo Guardianes 2021, la Supercopa de la Liga Mx en 2022 y la reciente Copa de Campeones de la Concacaf en 2025.

De hecho, es uno de los únicos tres futbolistas que aún permanecen en el equipo luego del título del 2021. Los otros dos son Alexis Gutiérrez y Andrés Gudiño, aunque el guardameta no tuvo minutos esa temporada.

Rivero tomó la capitanía en medio de la polémica que rodeó a Cruz Azul, luego de la salida inesperada de Juan Escobar, quien en ese momento era el encargado de portar el gafete, pero se ha ganado la confianza a pulso y es hoy, sin duda, uno de los hombres más importantes del equipo.

Números de Rivero en Cruz Azul

Liga MX

183 partidos jugados

23 goles

15 asistencias

Copa

2 partidos jugados

Internacional

27 partidos jugados 

1 gol

3 asistencias 

Total:  212 partidos jugados, 24 goles y 18 asistencias

Con torta bajo el brazo

El uruguayo volvió a escribir su nombre en la historia de Cruz Azul, ahora como capitán, al levantar el trofeo de la Concacaf Champions Cup 2025, título que tuvo un significado especial para el futbolista, pues una noche antes de ese compromiso nació su primogénito.

Nacho tuvo permiso especial para abandonar por un momento la concentración y estar presente en el hospital con su esposa. Un momento, que nunca olvidará. Sólo durmió tres hordas, fue titular y abrió la goleada que encaminó la goleada sobre Vancouver. “Muy feliz, una alegría inmensa por lo que viví en estas últimas horas. Ser papá y anotar en una final es algo que no se olvida”, compartió al finalizar el partido.

El gol del uruguayo encaminó a La Máquina hacia su séptimo título internacional y asegurar así su lugar en el próximo Mundial de Clubes.


Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN