
Cruz Azul tiene muchas ilusiones de cara al futuro, y más allá de los títulos que puedan conseguir ya con Nicolás Larcamón como director técnico, algo que sus aficionados anhelan desde hace muchos años es contar con un estadio propio.
Las ganas de que esto suceda se han incrementado bastante en el pasado reciente, debido a que el club de La Noria ha tenido que jugar en tres estadios diferentes de la Ciudad de México como local durante el último par de años.
¿Dónde será el nuevo estadio de Cruz Azul?
Por tal motivo, desde hace aún más tiempo la directiva del Cruz Azul ha hablado abiertamente del plan para construir un nuevo estadio para el equipo, sin embargo, el obstáculo en este sentido para cristalizar la iniciativa había sido el poco espacio que hay en CDMX para poder edificar un inmueble de grandes dimensiones, aunque parece que la espera podría terminar pronto.
Javier Alarcón, conductor de ESPN y reconocido aficionado de La Máquina, reveló este miércoles que en Cruz Azul ya tienen tres zonas finalistas para finalmente poder construir su estadio, una de las cuales está fuera de la capital. Por si fuera poco, aseguró que no pasará de esta década para la esperada inauguración del mismo.

"Álvaro Obregón, Coyoacán y Naucalpan, las finalistas para ser sede del nuevo Estadio de Cruz Azul. Se va a inaugurar, a más tardar, en el 2029 o 2030 (Guarden la publicación)".
¿En dónde juega de local el Cruz Azul?
El Cruz Azul juega como local desde inicios de este año en el Estadio Olímpico Universitario, recinto que es propiedad de la UNAM y es reconocida como la casa de los Pumas. A pesar de ello los aficionados adoptaron el lugar y fue sede de la coronación en la última Copa de Campeones de Concacaf.
Álvaro Obregón, Coyoacán y Naucalpan, las finalistas para ser sede del nuevo Estadio de Cruz Azul. Se va a inaugurar, a más tardar, en el 2029 o 2030. (Guarden la publicación)
— Javier Alarcón (@Javier_Alarcon_) July 9, 2025
Antes de Ciudad Universitaria, La Máquina jugó todo el 2024 en el Estadio Ciudad de los Deportes, escenario en el que habían estado de 1996 a 2018 y con el que su afición se siente identificada. Su regreso se debió a la remodelación mundialista del Coloso de Santa Úrsula, estadio al que regresarán a partir del verano del 2026.
