Liga MX

¡Relaciones tóxicas en Liga MX! Los clubes y técnicos que repiten y suelen pelear por evitar multa del cociente

Los ocho equipos que han pagado multa también han recurrido a contratar un grupo específico de DT's.

Puebla es el equipo que está en el último lugar del cociente actualmente. (Foto: Mexsport)
Puebla es el equipo que está en el último lugar del cociente actualmente. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

Parece una costumbre, pero en el futbol mexicano un grupo de equipos que suelen pelear por evitar la multa del descenso comparten la tendencia por elegir técnicos que también estuvieron en clubes que ya pagaron dicha multa.

Fuera de la élite de la Liga MX, que nunca ha pagado la famosa multa destinada a los últimos lugares de la Tabla de cocientes, existe un pelotón de 8 clubes que ya tuvieron que desembolsar varios millones por su pésimo desempeño en la cancha.

YouTube video


Curiosamente, estos ocho equipos han recurrido a técnicos que también estuvieron involucrados en otras instituciones que luchan por evitar el pago que se destina para el Fondo de Estabilización de los Clubes, como se le denomina a la multa en el Reglamento de Competencia de la temporada 2025-2026.

¿Cuántas multas han pagado clubes involucrados en este problema?

Tijuana, FC Juárez y Mazatlán comparten la tortura de haber desembolsado millones de pesos en el pago de la multa. Cada uno de estos clubes ha tenido que pagar en tres ocasiones el dinero requerido por la Liga MX, además han recurrido a un grupo de 7 u 8 entrenadores, cada uno, entre 2020 y 2025.

Piojo Herrera deja Xolos tras un Clausura 2024 donde solo ganó dos veces. (Imago7)
Piojo Herrera cuando dirigía a Xolos. (Imago7)

Los Xolos de Tijuana han tenido siete entrenadores en estos cinco años desde que se estableció el pago para el Fondo y a lo largo de este tiempo sus mejores entrenadores han sido Miguel Herrera y actualmente Sebastián Abreu, cuyo trabajo los tiene, tras el Apertura 2025, en octavo lugar de la Tabla de cocientes, muy lejos de la temida multa.

Situación que no comparten Juárez y Mazatlán, que han recurrido a ocho técnicos cada uno y siempre están inmiscuidos en la lucha de los últimos lugares de la Tabla de Cocientes. Eso sí, los Bravos con Martín Varini han encontrado regularidad en 2025 y han regalado grandes juegos en Fase Regular. Con esos buenos resultados han peleado por el Play-In en los dos torneos de este año.

Martín Varini, DT de FC Juárez (Imago7)
Martín Varini, DT de FC Juárez (Imago7)

Por otro lado, Atlas es el único equipo que ha pagado la multa en dos ocasiones, mientras que San Luis, Toluca, Gallos de Querétaro y Puebla lo han hecho en una ocasión.

Todos ellos coinciden en que suelen tener muchos cambios de directores técnicos. Por ejemplo, los Zorros han optado por cambiar de DT en seis ocasiones. De los ocho clubes que han pagado multa, el caso de los Rojinegros es emblemático, pues en estos cinco años han pasado de la gloria al infierno.

Esto debido a que son el único de los ocho equipos que ha logrado un bicampeonato de Liga MX, pero también pagó multa. En la temporada 2020-21 pagó 70 millones de pesos y en la temporada 2024-2025 pagó 33 millones de pesos.

Toluca pagó multa siendo uno de esos casos excepcionales ya que es un club que suele pelear por los primeros lugares de la clasificación general y por títulos. Mientras que Puebla es un club que este año pagó la multa de 47 millones de pesos y tras el Apertura 2025 marcha en el último lugar de la clasificación de cocientes.

Toluca está a la espera de su rival en Cuartos de Final (Imago7)
Toluca está a la espera de su rival en Cuartos de Final (Imago7)

¿Cuáles son los técnicos que repiten en clubes de pésimo cociente?

Buscando una oportunidad de poder demostrar que son capaces de cambiar la situación de cualquier equipo, más de un entrenador se ha involucrado con clubes que pelean en la parte baja de la Tabla de Cocientes, aunque no significa que su llegada a un equipo coincida con el semestre en que debieron pagar la multa.

Se trata de entrenadores que llegan a ser recurrentes en estos clubes y no siempre consiguen los mejores resultados.

El único que ha estado en tres clubes diferentes, de los que han pagado multa, es Hernán Cristante, quien dejó de ser técnico del Puebla tras finalizar el Apertura 2025. Cristante ha pasado en esos cinco años por FC Juárez, Toluca (aunque no en el torneo que pagaron multa) y por la Franja del Puebla.

El técnico Pablo Guede dirigió a Xolos y Puebla, siendo este último club una de sus peores experiencias en cuanto números ya que dirigió 21 partidos y sólo consiguió tres triunfos y tres empates. Números que también contribuyeron en 2025 para que la Franja esté como el peor en la Tabla de Cocientes.

Robert Dante Siboldi, Gabriel Caballero y el español Beñat San José se han animado a tomar proyectos de clubes que ya pagaron multa como son los casos de Mazatlán, Juárez, Atlas y Xolos.

Siboldi quiere hacer historia con Mazatlán. (Foto: Mazatlán)
Siboldi quiere hacer historia con Mazatlán. (Foto: Mazatlán)

Destaca el caso de Benjamín Mora que aceptó proyectos con Atlas y Gallos, aunque en ningún caso estuvo en la temporada en que cada equipo debió desembolsar dinero por ser de los peores clubes del cociente. Por el contrario, en el Apertura 2025 Gallos hizo 20 puntos, que por ahora los mantiene en decimocuarto lugar de la Tabla de Cocientes, con la esperanza de ahorrar varios millones a su directiva.

A lo largo de estos cinco años han desfilado varios entrenadores, pero no todos repiten con clubes que pagan multa. Algunos pasan por estos equipos y luego toman mejores proyectos como le pasó a Nicolás Larcamón que estuvo en Puebla y actualmente dirige a Cruz Azul.


Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN