Futbol

Néstor Lorenzo fue anunciado como nuevo técnico de Colombia

El argentino tomará las riendas de la selección cafetalera para el proceso rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá

La Selección de Colombia ya tiene nuevo técnico (FCF)
La Selección de Colombia ya tiene nuevo técnico (FCF)
Ciudad de México

El argentino Néstor Lorenzo, que dirige actualmente al Melgar peruano, fue anunciado este jueves como nuevo entrenador de Colombia en reemplazo de Reinaldo Rueda, quien dejó el cargo en marzo pasado tras no lograr la clasificación al Mundial de Qatar 2022.


La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) detalló en un comunicado que "el nuevo director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores será el profesor Néstor Gabriel Lorenzo, quien conducirá a nuestro equipo por los próximos cuatro años de cara a la Copa Mundial de la FIFA Canadá, Estados Unidos, México 2026".

Lorenzo es recordado en Colombia por su trabajo como asistente técnico de José Pékerman en la selección cafetera entre 2012 y 2018, etapa en la que el equipo andino clasificó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.

El estratega de 56 años, agregó la Federación Colombiana de Fútbol, tendrá como asistente al exfutbolista Luis Amaranto Perea, que ya ha tenido experiencia como entrenador en el Junior de Barranquilla y en el Leones de su país.

Lorenzo fue asistente técnico de Pekerman también durante su paso por la selección argentina y estuvo en el Mundial de Alemania 2006.

También ocupó ese cargo en Toluca y Tigres y es técnico actualmente del Melgar, que además de haber clasificado a Octavos de Final de la Copa Sudamericana a expensas del Racing argentino, lidera la liga peruana con 34 puntos, cuatro más que el Sport Huancayo que es segundo.

"Desde la Federación Colombiana de Fútbol le damos la bienvenida al profesor Néstor Lorenzo, esperando que coseche muchos éxitos junto a nuestra Selección Colombia", añadió la FCF.


LA ERA RUEDA

En la era Rueda, la selección colombiana estuvo en siete fechas de las eliminatorias sin anotar gol, con cinco partidos empatados y dos derrotas, racha que sin duda mermó sus aspiraciones en las eliminatorias sudamericanas por un cupo a Qatar.

A Rueda se le ha culpado de que en el Mundial de este año no estarán jugadores como Luis Díaz, estrella del Liverpool; James Rodríguez, máximo goleador de Brasil 2014, o Radamel Falcao García, que jugó su único Mundial en Rusia y es el máximo goleador en la historia de la selección.

Pero entre sus logros quedó haber metido a Colombia en un tercer lugar en la Copa América del año pasado, disputada en Brasil, tras Argentina y los anfitriones.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN