Futbol

Ricardo La Volpe habla del fracaso que le impidió dirigir a la Selección de Argentina

“Si hubiera salido campeón en Boca, no tengo dudas de que podía haber sido el técnico de la Selección Argentina”, mencionó el veterano entrenador.

El Bigotón cree que ese hecho cambió su trayectoria (Imago7)
El Bigotón cree que ese hecho cambió su trayectoria (Imago7)
Ciudad de México

Después de perder el Apertura 2006 de la Superliga Argentina con Boca Juniors y a 14 años de distancia aquella insólita caída, Ricardo La Volpe aseguró que él hubiera llegado a dirigir a la Selección Argentina si tan solo hubiera conseguido aquél título que se le negó a dos fechas de acabar el torneo con cuatro puntos de ventaja sobre Estudiantes de La Plata.

“Si hubiera salido campeón en Boca, no tengo dudas de que podía haber sido el técnico de la Selección Argentina”, expresó para el programa de radio El Show de la Selección en el que habló de la relación con el entonces máximo dirigente del futbol argentino y su familia.

YouTube video

“Había una muy buena relación con Julio Grondona. Cuando yo estaba en México, Humbertito (hijo de Grondona) trabajaba en las divisiones inferiores”.

La Volpe llegó al cuadro Xeneize a mitad de torneo cuando Alfio Basile dejó el cargo para tomar las riendas de la albiceleste. Sin embargo, el Bigotón no pudo mantenerse en el primer lugar y perdió la Liga en la última jornada, algo que le costó muy caro.

El futbol tiene esas cosas. Hay veces que hay que saber aguantarse los cachetazos”, externó.​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN