
David Villa y Fernando Morientes, pusieron el reflector sobre México. Y lo hicieron sin diplomacias huecas: con una mezcla de reconocimiento y advertencia.
Villa, con la autoridad de haber vivido la espera eterna de la Roja antes de levantar una Copa del Mundo, ve en México un candidato natural.
¿Qué dijo David Villa de la Selección de México?
“Por historia, por ganas de fútbol, por jugadores, por rendimiento, por presión mediática, creo que México es siempre uno de los favoritos. España hasta hace unos años tampoco había ganado nunca y ahora estamos hablando de que ya no es fácil, no hay tantos equipos que hayan ganado mundiales. Si no me equivoco, solo hay ocho países que lo han hecho. Muy complicado de ganar, pero México siempre ha demostrado en todos los torneos esa garra, ese talento y esa pasión. Quién sabe si puede ser este el primero. Hace unos años decíamos lo mismo de España… y mira todo lo que vino en poco tiempo”.

Del otro lado, Morientes puso el dedo en la llaga de la Liga MX: ese eterno estigma de liga de retiro.
“Entiendo que muchos jugadores españoles quieran venir aquí, por idioma, cultura, pasión y hasta comida. Pero si México quiere crecer, debe evitar ser solo un destino de retiro. Lo importante es que los futbolistas lleguen a competir, no solo a vivir la experiencia. La pasión existe, el amor por el fútbol es enorme, pero hace falta trabajar desde la base y hacer una liga realmente competitiva, con equipos capaces de enfrentarse de verdad en grandes torneos”.

Villa proyecta la esperanza, Morientes exige la seriedad. Entre la ilusión mundialista y la crudeza de una liga que sigue siendo refugio de veteranos, ambos coinciden en algo: México tiene todo para trascender. Lo que falta es que, por una vez, no se quede en promesa.