Selección Sub-17

De ‘Adolescentes llenos de granos’ a ‘Superhéroes’: Así recordó Paleta Esqueda título del Tri Sub-17

Dos décadas después del primer Campeonato Mundial Sub-17 para México, Enrique Esqueda revivió para mediotiempo aquel maravilloso logro.

De ‘Adolescentes llenos de granos’ a ‘Superhéroes’: Así recordó Paleta Esqueda título del Tri Sub-17
De ‘Adolescentes llenos de granos’ a ‘Superhéroes’: Así recordó Paleta Esqueda título del Tri Sub-17
Paleta Esqueda recuerda que fueron vistos como superhéroes. (Foto: Tom Mendoza)
Paleta Esqueda recuerda que fueron vistos como superhéroes. (Foto: Tom Mendoza)
Daniel Sandoval
Ciudad de México

El 2 de octubre es una fecha que está marcada en la historia deportiva de México, ese día pero del año 2005, por fin se escuchó lo que muchos mexicanos sólo imaginaban: “México es Campeón del Mundo”.

Y no sólo eso, venciendo en la final a una potencia en el futbol como Brasil. Lo que parecía un sueño, se había convertido en una realidad.

La Selección Mexicana Sub-17, dirigida por Jesús Ramírez, disputó el mundial de la categoría en Perú, con una generación de jóvenes que pasaron a la historia, entre ellos estaban unos adolescentes: Giovani Dos Santos, Carlos Vela, César Villaluz, Enrique Esqueda, Héctor Moreno, Ever Guzmán, Efraín Juárez, etc.

Paleta Esqueda fue parte del Tri campeón. (Foto: MT)
Paleta Esqueda fue parte del Tri campeón. (Foto: MT)


Una misión que no fue fácil

En Fase de Grupos derrotaron a Uruguay, Australia y perdieron ante Turquía; en Cuartos echaron a Costa Rica, en Semifinales a Holanda y en la Final superaron a Brasil con categoría para conseguir el primer campeonato del mundo para México.

Así lo recordó el Paleta Esqueda

Veinte años después de aquella hazaña, Enrique Esqueda, mejor conocido como ‘Paleta’ Esqueda, recordó aquel maravilloso momento que vivieron en Perú, siendo apenas unos adolescentes, un hecho que sin duda les cambió la vida en la cancha y fuera de ella.

“¡Qué fuerte se escucha decir 20 años después!, porque realmente te das cuenta que los años han pasado, la edad va pesando, pero sin duda alguna recordar que en ese entonces nos nombraron ‘Los Niños Héroes’ del 2005 en Perú, es algo único. Hoy en día sigo sin saber lo que realmente sentí en ese momento, porque cuando vuelvo a recordar, sin duda alguna son muchos sentimientos encontrados, haber puesto nuestro nombre en letras de oro en la historia de este deporte tan bonito, en el cual nos hemos desarrollado durante muchos años, no tiene precio”, comentó Esqueda en entrevista para mediotiempo.

Paleta Esqueda destaca a Chucho Ramírez por su apoyo mental en ese Mundial. (Foto: Mexsport)
Paleta Esqueda destaca a Chucho Ramírez por su apoyo mental en ese Mundial. (Foto: Mexsport)

El Paleta revivió aquel momento cuando se enteró que su nombre había salido en la lista de convocados por Chucho Ramírez para Perú 2005, y no pudo contener la emoción, con voz entrecortada compartió la anécdota cuando se enteró que iba a disputar el Mundial Sub-17.

“Te voy a contar un poco de lo que seguramente nadie sabe más que mi familia, yo estaba ese día, saliendo de entrenar, me fui al doctor, al dermatólogo. En casa todos estábamos a la expectativa de la hora, el momento en que se anunciara la lista para viajar, y en plena consulta con el médico sonó el teléfono. A la hora de ver la llamada de mi mamá, el nervio de sí o no, se me pone la piel chinita, se me puede cortar la voz, porque el escuchar a mi mamá decir estamos dentro, era por lo que se había peleado durante tantos años. Valió la pena, una generación histórica, primera generación en lograr un título tan ansiado”, recordó el campeón del mundo Sub-17.

La euforia por aquel campeonato juvenil fue creciendo conforme México avanzaba de fases, algo que ellos desde Perú jamás dimensionaron, incluso se impactaron los días previos a la Final al ver tanta prensa reunida buscando las reacciones de los que serían apodados “Niños Héroes”, que estaban a un paso de hacer historia.

“Sin duda alguna al subirnos a ese avión, ver a 23 adolescentes todavía, llenos de granos en la cara, yendo a tierras ajenas a tratar de competir de tú a tú a las selecciones que iban a competir en ese Mundial, obviamente la emoción aumentaba. Empezó a crecer y a crecer ese apoyo y en México estaban sucediendo cosas que no nos imaginábamos”.
“Viajamos a Perú y había una cámara o dos en el aeropuerto. Cuartos de Final, en México suena que vamos bien; Semifinal, en México ya estaban como locos porque se pasó a semis contra Holanda, están en el Ángel, en las calles felices por lo que está sucediendo. No es creíble, no teníamos celulares, no teníamos redes sociales, no teníamos ese alcance tan fácil, la televisión en otro país no llegaba tan fácil, no sabíamos lo que estaba sucediendo, solamente era por llamadas telefónicas y de lo que escuchábamos de la gente que nos rodeaba”, compartió Esqueda.

El trabajo mental fue esencial

Enrique Esqueda destacó en demasía el trabajo mental que hizo el técnico Chucho Ramírez con aquella generación de futbolistas jóvenes, que los llevó a conseguir uno de los logros más importantes en la historia del deporte mexicano, por algo superaron de esa forma a Brasil y 20 años después el ex delantero lo reveló.

“Sin duda alguna lo que hizo mejor Chucho Ramirez, aparte de lo futbolístico, fue trabajarnos la mentalidad, eso fue lo que nos ayudó muchísimo. No vamos a jugar contra Brasil de Ronaldo, de Bebeto, etc. Vamos a jugar contra jóvenes de su edad, que tampoco han logrado nada en su vida y somos 11 contra 11, tienen dos manos, dos pies, así que olvídense del nombre de Brasil. Sí es Brasil, pero no son nadie todavía. Así fue con la mentalidad que salimos ese día, olvidándonos de quién estaba enfrente, no nos importaba la persona que estaba enfrente, y bueno, el resultado fue más de lo que en algún momento se pensó, dejando en cero a una potencia mundial”, aseguró el ex futbolista.

Con una réplica del trofeo de Campeón del Mundo a un lado y con la medalla de aquel campeonato Sub-17 en Perú en sus manos, el Paleta sigue sin poder describir lo que sintió en ese momento cuando el árbitro pitó el final y México derrotó a Brasil en la Final para convertirse en campeón.

“De hecho sigo sin saber qué sentí, sigo sintiendo hoy 20 años después que se me enchina la piel, tuve la oportunidad de estar ahí, de jugar el Mundial. Al final pita el árbitro, salgo corriendo a la cancha y por eso me emociono tanto, le abro los brazos a Jorge Hernández y él en esa alegría desaforada, se pasa, yo me quedo parado y sigo festejando, no te puedo explicar exactamente qué es lo que sentí, porque son emociones encontradas, son sentimientos encontrados, años de trabajo”.

Aquel campeonato mundial no sólo cambió la historia del futbol mexicano, sino que también le cambió la vida a 23 adolescentes que habían conseguido lo inimaginable y que volvieron a México como unos auténticos héroes, eran la nueva generación dorada de nuestro futbol.

Al escuchar el pitido final del árbitro, nos cambió la vida, regresamos a nuestro país y éramos superhéroes, el país estaba desbordado, siete horas hicimos a Los Pinos para saludar al presidente de ese entonces que era Vicente Fox, hicimos siete horas de camino del aeropuerto a Los Pinos, que en realidad no está tan lejos, porque no nos dejaba pasar la gente. En las calles estaba la gente esperando a 23 niños, tratando de tomar una foto con ellos, de saludarlos, no sabíamos todavía lo que habíamos conseguido”, sentenció Enrique Esqueda, para cerrar con la frase: “20 años después, soy campeón del mundo”.



Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN