
En los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016, el atleta sudafricano Wayde Van Niekerk rompió la marca mundial y olímpica de los 400 metros libres, misma que mantenía desde 1999 el estadounidense Michael Johnson y que se había convertido en una de las más complicadas de superar en el mundo del atletismo.
Cinco años después y tras una fuerte lesión, Van Niekerk tendrá la posibilidad de defender su título en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 e intentar superar su plusmarca, la cual forma parte de los registros más atractivos para romperse en esta edición, la cual se pospuso un año debido a la pandemia por coronavirus.
En Mediotiempo te presentamos una lista con las marcas más llamativas que se podrían superar en Japón, donde después de tres ediciones participando ya no estará Usain Bolt, atleta que tiene la marca mundial y olímpica de los 100 y 200 metros libres.
Momento de quebrarlas
En atletismo femenil llaman la atención los récords impuestos por Florence Griffith Joyner hace 33 años (Seúl 1988), en 100 y 200 metros, al igual que los que registró Jackie Joyner-Kersee, en la misma competencia, en 200 metros y salto de longitud dentro del heptatlón femenino.
En natación Kathleen Ledecky tendrá la oportunidad de continuar haciendo historia, después de imponer marcas mundiales y olímpicas en Río 2016 en 400 y 800 metros estilo libre, además del récord mundial en mil 500 metros estilo libre registrado en 2018.
Las marcas en 50 y 100 metros estilo libre le pertenecen a Sarah Sjoestroem (récord mundial), y a Ranomi Kromowdjojo (récord olímpico 50 metros), y Simone Manuel (récord olímpico 100 metros).
En hombres el brasileño César Cielo continúa con los mejores registros en 50 y 100 metros estilo libre, mientras que Michael Phelps mantiene las marcas mundiales en 200 y 400 metros estilo libre y los récords olímpicos en 200 y 400 metros libres y 200 metros mariposa.
En tiro con arco de 70 metros, disciplina donde México tiene la posibilidad de ganar medalla, lar marcas están en posesión de Brady Ellison (récord mundial), y Woojin Kim (récord olímpico), en hombres, y de Chaeyoung Kang (marca mundial), y Lina Herasymenko (marca olímpica), en mujeres.