Saúl "Canelo" Álvarez vuelve a subirse al cuadrilátero para recuperar una fecha emblemática para el boxeo mundial como es el Día de la Independencia para defender sus títulos mundiales de peso supermediano CMB, AMB y OMB, después de que fuera desconocido por la FIB por no cumplir con un mandatorio. Edgar Berlanga, quien a sus 27 años tendrá su más grande reto, será el retador oficial, en una pelea que encenderá la añeja rivalidad entre México y Puerto Rico.
Con un récord de 61 victorias (39 de ellas por KO), 2 derrotas y 2 empates, el boxeador tapatío buscará demostrar que a pesar de ya no ser indiscutido no hay nadie que le suponga un reto real en las 168 libras, una división en la que se ha establecido como un dominador absoluto, aunque con el "pero" de qué habría sucedido si hubiera enfrentado a David Benavidez, el único pugilista que hoy luce con el potencial para superarlo.
Te Recomendamos
En el caso de Edgar Berlanga, quien presume un invicto en 22 peleas (pleno de triunfos, 17 de ellos por KO), se puede mencionar que se sacó la lotería, no sólo porque la AMB lo colocó como mandatorio gracias a que David Morell subió de división, sino porque era un impensado entre múltiples nombres como fueron William Scull, Jermall Charlo e incluso Terence Crawford. Gracias a esa fortuna, por primera vez rebasará la cifra del millón de dólares de ganancias en un encuentro.
Cómo llegan Canelo Álvarez y Jaime Munguía
Si bien asegura que mantiene el hambre de ganar peleas, es un hecho que Canelo Álvarez no tiene un oponente en los supermedianos que sea capaz de llevarlo a su máximo hoy por hoy. Tras perder contra Dmitry Bivol en mayo de 2022 en su escalada a los semipesados, recuperó una gran forma física, pero también mental y sin lesiones, lo que le convierte en un boxeador muy duro para enfrentar.
Desde entonces, hiló triunfos sólidos -y hasta fáciles- ante Gennady Golovkin, John Ryder, Jermell Charlo y Jaime Munguía, a quienes dominó sin que se viera en algún momento cansado, agobiado o superado, como sí llegó a pasar con Bivol. Ahora queda la esperanza que el cruce entre un puertorriqueño y un mexicano sirva para detonar un buen espectáculo.
Berlanga, entretanto, no presume de un recorrido que ayude a pensar en que puede dar la sorpresa, e inclusive recientemente fue muy cuestionado por haber sido noqueado por un sparring después de 50 segundos de trabajo. Hasta ahora, su triunfo más resonante fue ante Alexis Angulo. Por eso que Julio César Chávez asegurara que le ha noqueado "a puros taxistas", para evidenciar la calidad que tiene.
????????⚔️???????? Fin de semana de independencia, fin de semana de pelea ???? Regresamos al @TMobileArena de Las Vegas este 14 de septiembre #CaneloBerlanga #MexicovsPuertoRico pic.twitter.com/6os7vM4Gtd
— Canelo Alvarez (@Canelo) July 25, 2024
Pronóstico Canelo vs. Berlanga de Caliente.com
- Canelo Álvarez -2000 | Empate +1800 | Edgar Berlanga +900
 
¿A qué hora pelea Canelo HOY?
En plena forma al pasar por la báscula, Canelo Álvarez (116.8 libras) y Edgar Berlanga (167.7 libras) se enfrentarán en la T-Mobile Arena con el reto de agradar a una afición que confió en que les regalarán una buena pelea, en una noche en la que la UFC buscará robarles la atención con una megafución dedicada a México en la Sphere.
- Día: Sábado 14 de septiembre de 2024.
 - Hora: La cartelera estelar está programada para iniciar a las 21:00 horas (tiempo de la Ciudad de México). Se espera que Canelo y Berlanga suban por ahí de las 23:00 horas.
 - Sede: T-Mobile Arena, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
 
¿Dónde VER la pelea del Canelo vs Berlanga?
- Transmisión TV abierta en México: Canal 5, Azteca Uno, Azteca 7, ADN 40 y ESPN.
 - Streaming: Star+, ESPN (en México) y DAZN (para Estados Unidos).
 
En caso de que no puedas seguir la transmisión de la pelea mediotiempo te brindará la cobertura más completa en México, con incidentes previos hasta la hora en la que se cierre la arena.
Cartelera estelar
- Canelo Álvarez vs. Edgar Berlanga por los títulos de peso supermediano del CMB, OMB y AMB.
 - Erislandy Lara vs. Danny García por el cetro mundial de peso mediano de la AMB.
 - Caleb Plant vs. Trevor McCumby en pelea de peso supermediano.
 - Rolando Romero vs. Manuel Jaimes en pelea de peso superligero.
 
 
 
 
 


    

 

