Más Deportes

Circuito Femenil de Pádel presentó su edición 2024

El circuito contará con torneos en Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Monterrey, San Luis Potosí, Guadalajara y Acapulco.

Todo listo para la edición 2024 del Circuito Femenil de Pádel (Foto: mediotiempo)
Todo listo para la edición 2024 del Circuito Femenil de Pádel (Foto: mediotiempo)
Ciudad de México

Este jueves se dio a conocer la edición 2024 del Circuito Femenil de Pádel en el Club de Pádel Devolea en Barrio Santa Fe de la Ciudad de México. Donde se revelaron las sedes y fechas que tendrán los distintos torneos que conformarán el circuito en el presente año.

La bienvenida al mundo del Pádel

El evento contó con la presencia de dos mujeres fundamentales en el mundo del pádel con Lina Velázquez, creadora y fundadora del Circuito Femenil y por otro lado Viviana Corcuera, esposa de Enrique Corcuera, quien fue el creador del pádel en su casa de Acapulco en 1969.

Del mismo modo, en la presentación también se hicieron presentes Gustavo Pratto, entrenador de figuras como Beatriz Caldera y Arturo Coello, como también jugadoras profesionales donde destacó la presencia de Natalia Blanco. A la par de representantes de los respectivos patrocinadores del circuito.

Velázquez presentó las sedes del circuito, mismo que se realizará en las siguientes fechas y ciudades:

1- Del 20 al 21 de abril del 2024 en el club Devolea en CDMX.

2- Del 11 al 12 de mayo del 2024 en el club Contrapared en CDMX.

3- Del 8 al 9 de junio del 2024 en el club Pádel state en Puebla.

4- Del 13 al 14 de julio del 2024 en el club Azpadel en Veracruz.

5- Del 7 al 8 de septiembre del 2024 en el club Power pádel en Monterrey.

6- Del 12 al 13 de octubre del 2024 en el club Pádel madness en San Luis Potosí.

7- Del 8 al 9 de noviembre del 2024 en el club (por confirmar) en CDMX.

Por su parte, pese a confirmarse la sede de Guadalajara su fecha aún está siendo determinada. Además de también mencionar que el master de Acapulco se realizará en noviembre.

El circuito contará con parejas de categorías que irán desde la primera hasta la sexta. Además de incluir mixtos A (avanzados), B (intermedios) y C (principiantes).

Cosechar puntos en el ranking

Los torneos del Circuito Femenil le servirán a las jugadoras para comenzar a sumar puntos dentro del ranking. Pues las campeonas obtendrán 700 puntos, finalistas 500 puntos, semifinalistas 300 puntos, Cuartos de Final 100 puntos y Fase de Grupos 50 puntos.

De igual manera, las 12 mejores parejas de cada categoría tendrán un acceso automático al torneo Gran Élite que se realizará en Acapulco durante el mes de noviembre.

Durante la presentación, Lina Velázquez compartió para los medios de comunicación: “Queremos que las mujeres que juegan el circuito se sientan bienvenidas, respetadas y felices al momento de jugar. Estoy feliz por el gran esfuerzo que se ha logrado y este año vamos a recorrer todo México”.

Tags relacionados
Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN