Golf

Abraham Ancer es el primer mexicano en la LIV Golf Series; renunció al PGA Tour

El golfista mexicano se dijo agradecido por su carrera en PGA, pero que es momento de una nueva aventura en la millonaria liga disidente.

Abraham Ancer a LIV Golf. (Mexsport)
Abraham Ancer a LIV Golf. (Mexsport)
Ciudad de México

México tiene a un pionero en el golf, ya que este martes se confirmó que Abraham Ancer es el primer mexicano que se suma a la LIV Golf Series, la liga disidente creada con una inversión multimillonaria árabe y que ha supuesto un dolor de cabeza para el PGA Tour, el organismo históricamente predominante en el deporte de los caddies y que ha anunciado la expulsión de todos a los que llamó "traidores".

Con estrellas como Phil Mickelson, Dustin Johnson y Sergio García como abanderados, la LIV Golf Series suma al mexicano Ancer, quien representó a nuestro país en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, terminando en el lugar 14.

"Es tras una profunda consideración que he decidido unirme a la LIV Golf Series. No es una decisión tomada a la ligera, estoy muy agradecido con el PGA Tour por las oportunidades que me han brindado en mi carrera hasta ahora. Estoy deseoso de afrontar nuevas oportunidades en el golf", publicó el mexicano, quien radica en San Antonio, Texas.
"Como un emprendedor apasionado, estoy emocionado con mis nuevos objetivos fuera del deporte del golf. Además, esta nueva oportunidad en LIV Golf me permitirá disponer de más tiempo para ayudar a que crezca y se desarrolle en México. Como un niño que creció en Reynosa, nunca imaginé estar en la posición actual y estoy ansioso por el futuro", añadió.

¿Qué es la LIV Golf Series?

La polémica arde desde hace meses en el mundo del golf en torno a la creación de esta Superliga impulsada por Arabia Saudita y por uno de los golfistas más importantes de todos los tiempos, Greg Norman, apoyados de un presupuesto extraordinario. 

Tan solo en el torneo inaugural de St. Albans, a mediados de junio y ganado por Charl Schwartzel, se repartieron 25 millones de dólares en premios, más del doble de cada uno de los cuatro Majors de la PGA.

Pese a las recriminaciones y amenazas de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA), la nueva propuesta árabe anunció una inversión de dos mil millones de dólares y una planeación de 10 torneos para 2023 y 14 para 2024.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN