
Pese a que el resultado de la última ronda del México Riviera Maya Open at Mayakoba no fue el esperado, María Fassi se despidió del torneo en México con la dignidad intacta, el corazón lleno y la mirada fija en lo que viene.
Aunque el marcador no reflejó su esfuerzo ni la calidad de su juego, la mexicana se mostró agradecida y orgullosa por su desempeño ante el público mexicano.
“Nunca bajé los brazos, nunca me di por vencida… Hay veces que las cosas no salen por más que lo intentamos pero me voy contenta del esfuerzo y del apoyo de la gente”, expresó Fassi con honestidad y sin dramatismo.
“Todo el mundo quedó extremadamente satisfecho con nuestro país. Las hicimos sentir como en casa. Muchas se van con otra visión, distinta a lo que quizá han visto en noticias. Y eso también es un honor para nosotras como mexicanas.” Aunque su última ronda no terminó como ella lo planeaba en lo deportivo, el balance emocional y profesional fue contundente: positivo.
El torneo, que reunió a grandes figuras del golf internacional, no solo fue una vitrina para mostrar el nivel competitivo de María, sino también una plataforma emocional desde donde pudo conectar con niñas y niños que, hace unos años, podrían haber sido ella
“Estábamos como todas las niñas que nos están pidiendo autógrafos. Hace no muchos años yo era una de ellas. Me llena de orgullo ser ahora quien inspira”, dijo con una sonrisa que dejaba ver más gratitud que frustración.
PURO TALENTO! ????⛳️
— MedioTiempo (@mediotiempo) May 25, 2025
Así fue la convivencia de María Fassi con Emilia Mora, la pequeña golfista mexicana que sueña alto con su deporte y espera convertirse en la próxima figura de nuestro país ????????
????: @OlgaHirata#golf #xuntas pic.twitter.com/zCBDBVM0SB
Consciente del privilegio y la responsabilidad que implica representar a México en torneos de esta talla, Fassi confesó que esta experiencia le dejó muchos aprendizajes, tanto técnicos como personales. A pesar de que por momentos el score no acompañó sus sensaciones en el campo, aseguró que se va con la cabeza en alto y una maleta llena de aspectos positivos.
Ahora, su enfoque está puesto en el U.S. Open, y ya planea una revisión técnica con su entrenador en Wisconsin, donde pulirá detalles clave.
“Golfísticamente estoy en un buen lugar. Hay un par de cosas por mejorar, pero mentalmente me siento bien. Me emociona mucho arrancar la semana de preparación para el U.S. Open y junto con Gaby tratar de seguir dándole alegrías a México”.
El campo de esta semana fue un verdadero reto, pero también un termómetro que le permitió confirmar que tiene lo necesario para competir al más alto nivel. Habló también del boom que vive el golf mexicano y de cómo los torneos que ahora pisan suelo nacional están sembrando una semilla que tarde o temprano dará frutos.
¿Qué dijo María Fassi sobre Lorena Ochoa?
María, fiel a su estilo, reconoció a Lorena Ochoa como el motor que la inspiró a tomar este camino. La considera una amiga, consejera y pilar emocional con quien mantiene una comunicación constante.
“Lorena es la culpable de que estemos todas aquí. Ninguna otra golfista tuvo el impacto que ella tuvo en mí. Tener a alguien de tu país en la élite del golf mundial… no hay mejor ejemplo”.
Las jugadoras extranjeras, según compartió Fassi, quedaron sorprendidas y encantadas con México, su gente y su hospitalidad. Para muchas fue su primera vez aquí, y se fueron con una sonrisa enorme y la promesa de querer volver.
María sabe que el camino es largo, que no basta con talento y esfuerzo, sino que también hay que aprender a tomar mejores decisiones en momentos clave.
“Quizá hubo tiros en juego corto que me hubiera gustado ejecutar mejor. Pero incluso después de algunos bogeys me fui con buen sabor de boca, porque hice lo que tenía que hacer. Tal vez el foco esté en la estrategia y en analizar tiro por tiro qué pudimos hacer mejor”.
Con su autenticidad a flor de piel y esa mezcla de templanza y sensibilidad que la caracteriza, María Fassi volvió a mostrar por qué es una de las figuras más queridas del golf mexicano. No solo por lo que juega, sino por cómo lo vive.